![La Fundación Miguel Delibes se prepara para el que será el año de 'El Hereje'](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/23/media/cortadas/zamacola-kubH-U180153277278ZTC-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La Fundación Miguel Delibes se prepara para el que será el año de 'El Hereje'](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/23/media/cortadas/zamacola-kubH-U180153277278ZTC-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Miguel Delibes arranca este curso con un sinfín de actividades para todos los públicos. Tras el reciente anuncio de la cesión del palacio del Licenciado Butrón de Valladolid, propiedad de la Junta, para albergar la Casa Museo del genial escritor, hoy, el director gerente de esta entidad privada sin ánimo de lucro, Fernando Zamácola, ha presentado su amplio y variado programa cultural con nuevas propuestas y otras ya consolidadas, dirigidas a todos los públicos.
La gran novedad será la celebración, en el 2023, del 25º aniversario de la novela 'El Hereje', obra cumbre y final de Delibes. La Fundación lo celebrará con distintas actividades y con la inauguración de una magna exposición sobre esta novela. Esta muestra, que estará comisionada por Mario crespo, tendrá una óptica fundamentalmente histórica, pero también filosófica y del pensamiento. «Hablaremos de la corriente erasmista y también del movimiento comunero. Contaremos con la colaboración de distintas entidades de Castilla y León y en ella se expondrán el manuscrito de la novela y documentos originales de la época procedentes de distintos archivos como los de Chancillería y Simancas», apuntó Zamácola. Será una exposición de larga duración y difícil de itinerar por el valor de los activos que se expondrán. La fecha de inauguración que se baraja está en torno al 17 de octubre, fecha de nacimiento del escritor y que podría coincidir con la de la puesta en marcha de la nueva sede en el palacio del Licenciado Butrón.
Otro gran proyecto para celebrar las bodas de plata de esta gran obra literaria, es la puesta en marcha de la Ruta del Hereje en la provincia de Valladolid, que ha sido diseñada por Jorge Urdiales por los lugares que se mencionan en la obra y que se pretende incorporar a las seis rutas que ya ofrece la Diputación de Valladolid en la provincia.
Restauración de manuscritos
Además, está en proyecto iniciar la restauración de los manuscritos de Delibes, quien para escribir, solía recurrir a cuartillas hechas del papel de bobina del periódico El Norte de Castilla. Esto asegurará la pervivencia en el tiempo de estas joyas de la literatura. El primer manuscrito en ser intervenido, será el de 'El Hereje', que además sufrió graves daños tras una inundación que tuvo lugar en casa de Delibes.
En cuanto a las actividades a celebrar durante este curso, la primera de ellas, tendrá lugar el próximo 26 de septiembre. Se trata de la V Jornada de Caza, Pesca y Naturaleza, que este año se centrará en la liebre en la Península Ibérica. Estará coordinada por Miguel Delibes Mateos, con la colaboración de Restaurante Lera en Castroverde de Campos, y la Diputación de Zamora. Esta iniciativa tiene como objetivo «debatir sobre el papel de la caza y la pesca, practicadas de manera responsable y sostenible, como defendía el escritor, para el control y el equilibrio medioambiental y su enorme relación con la gastronomía», dijo Zamácola, quien también informó de otra gran apuesta para esta temporada, el relanzamiento del Club Delibes, iniciativa que vio la luz en el año 2020 con el objeto de que empresas y particulares puedan apoyar económicamente las actividades de la Fundación.
Otra de las actividades más destacadas, será el II Congreso Internacional de Periodismo Miguel Delibes, el 7 de octubre. Una cita organizada por El Norte de Castilla, que contará con ponentes de la talla de la periodista y activista Jineth Bedoya y la periodista y corresponsal Rosa María Calaf. «Nos parecía interesante ir consolidando este gran evento y que fuera ganando cada vez más peso en el calendario cultural de Valladolid», apuntó el Director de la Fundación.
Entre las novedades para los últimos meses de este año, destaca la emisión del programa 'Las voces de Delibes' y la programación escolar que incluirá actividades como 'Escribe una carta a Delibes', 'Delibes en el Aula', un escape room sobre el escritor y talleres infantiles. También en octubre se celebrarán los días 6, 7 y 8, las 'Jornadas de archivos y legados literarios', en el Círculo de Recreo, el encuentro intergeneracional 'Memorias Compartidas' y la exposición 'Más allá de las novelas. Delibes, el cine y el teatro'. Esta temporada se pondrá en marcha también un diccionario Delibes digital que recogerá términos del escritor recopilados por los autores Jorge Urdiales y Luciano López y la exposición dedicada al libro 'Mi vida al aire libre'.
Las actividades ya consolidadas seguirán teniendo su hueco, tales como el ciclo de encuentros periodísticos 'Cronistas del siglo XXI', que en esta ocasión contará con invitados de excepción, como Fernando Ónega, el próximo 19 de octubre y Berna González Harbour el 22 de noviembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.