Al profesor Francisco Cánovas le extrañaba que no hubiera una buena biografía de Galdós y hace tres años que comenzó a bucear en el mundo del escritor canario. Aquella curiosidad ha devenido en 'Benito Pérez Galdós. Vida, obra y compromiso', (Alianza Editorial) ... de la que hablará hoy a partir de las 20:00 h. en el Jardín de la Casa Zorrilla.
Publicidad
«Con Pérez Galdós ocurre lo mismo que con Cervantes, se conoce la obra pero no al sujeto. Desde el punto de vista del historiador para conocer bien la obra de un artista hay que enmarcarle en las coordenadas de su tiempo y en la mentalidad. Por otra parte Galdós nunca lo facilitó pues era muy reservado sobre su vida personal. Su amigo Clarín intentó hacer un biografía, pero cuando le preguntaba por las cosas Benito le contestaba que todo era normal. Tampoco lo hizo su novia Emilia Pardo Bazán», aclara el profesor.
«Es llamativo que el mejor escritor de España del siglo XIX no tuviera una biografía. Sin embargo el reconocimiento tardó en llegarle. Se demoró su entrada en la RAE y su candidatura al Nobel fue duramente contestada por los conservadores. Luego cayó sobre él la losa del franquismo y aún hoy el covid ha truncado la celebración del centenario. Debía ser una biografía que hiciera justicia a su calidad literaria, su honestidad y su compromiso cívico». Precisamente este último es uno de los ejes de este trabajo y de la conferencia de hoy «fue un republicano que exigía cambios democráticos». Y lo hizo no solo desde las páginas de los diarios de Madrid más importantes sino desde el Parlamento también. «Fue diputado republicano y presidente de la conjunción republicana y socialista entre 1907 y 1914. Denunció los abusos de la Restauración, alertó de que la monarquía estaba al servicio de otros poderes, criticó a la Iglesia por su incidencia regresiva en lo social y la participación en la Guerra de Marruecos. Todo eso le costó el Nobel».
Como diputado, recorrió buena parte de España. «Hay un testimonio de Lorca tras verle en un mitin republicano. Al parecer creía no tener dotes de orador y salía con sus cuartillas. A Lorca le llamaba la atención el engolamiento de los políticos progresistas cuando se dirigían al pueblo. Sin embargo a Galdós le consideró la voz más profunda de España. Fue un regeneracionista, implicado y comprometido, lo que le pasó factura, nunca le dieron ningún cargo público, siempre llevó una vida ajustada en lo económico».
Publicidad
En cuanto a su vida privada, Cánovas ha querido «dar cuenta de sus cuatro novias en lo esencial pero no me he recreado en su devenir sentimental. Me interesaba en cuanto a su relación con el hombre público que fue. Otra cosa es la presencia de la mujer en su obra, Galdós es el primer escritor moderno que coloca a la mujer en el centro de su obra. Muchas de sus protagonistas son mujeres: Fortunata y Jacinta, Marianela, Isidora... Galdós pensaba que la recuperación de España pasaba por que la mujer tuviera relevancia en la vida pública. Es un protofeminista que reproduce las coordenadas ideológicas de su tiempo, algunas machistas, pero defiende en la I República los derechos de las mujeres. Muchas de sus protagonistas eran maestras por la importancia que concede a la educación. Considera que maestras como Floriana o Isidora son la medicina que necesita a España, porque Floriana educa a miles de mujeres libres y estas harán lo propio con otras miles y todas llevarán a término una revolución social». Canario que dedicó pocas líneas a su lugar de origen, «parece que no tenía buena relación con su madre, una mujer autoritaria que no entendía su sensibilidad y quizá por eso olvida el lugar de su infancia y juventud». Llegó con 19 años a Madrid a estudiar derecho por orden familiar, «pero pronto descubrió que aquello no le gustaba y se hizo 'catedrático de la calle'. La estudia, la observa y será esencial para ganarse la vida como periodista la observación de la realidad. Además de su inclinación por las artes, frecuentará el gallinero del Teatro Real y del Teatro Español, será asiduo del Prado».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.