Fetén Fetén convierte en libro su catálogo de instrumentos insólitos
Jorge Arribas y Diego Galaz, con la ayuda de la ilustradora Laura Mayo, fijan en una 'guía de viaje' sus conciertos didácticos
Empezaron con el violín, la flauta y el acordeón pero la familia instrumental de los Fetén Fetén ha ido creciendo. El dúo formado ... por Diego Galaz y Jorge Arribas comenzó con la música en directo y los discos y ahora llegan al papel impreso. Acaban de publicar 'El mundo mágico de los instrumentos insólitos', un álbum prescrito para curiosos «de 7 a 100 años», que condensa, con el talento gráfico de Laura Mayo, su experiencia de conciertos didácticos de una década.
«Hace tiempo que consideramos hacer un libro por las preguntas que nos hacen en los conciertos. Era casi una petición», reconoce Jorge Arribas, dedicado al viento y a los teclados. Acordeonista y flautista clásico, puede patentar entre otros la silla de camping-flauta. Los talleres y espectáculos para público familiar de los Fetén Fetén pronto rebasaron la interpretación musical para encontrar en la construcción de instrumentos otro camino para encandilar a los niños.
La 'mandolata' o el 'gimbrik' de Diego Galaz, dedicado a la cuerda, son instrumentos además de un punto de partida para hablar del reciclaje, de evitar los plásticos, de concienciar a los pequeños sobre la reutilización de los materiales. «La música nos sirve como excusa para hablar de valores, de realidades, de cuestiones que les atañen. Ese espíritu también está en el libro», cuenta Arribas, quien destaca el sentido lúdico del libro. «En todos los capítulos proponemos juegos de interacción con lo que les rodea, desde la gallina ciega a preguntar a sus abuelos a qué jugaban ellos».
Viaje dibujado
Concebido como una guía de viaje 'El mundo mágico de los instrumentos insólitos' recorre en cada jornada leyendas musicales, desarrollo de artefactos sonoros o curiosidades históricas del fonoviolín, la huesera o el serrucho. La ilustradora vallisoletana Laura Mayo ha sido quien ha puesto orden y arte en la plasmación de las historias de Fetén Fetén. «Ella hace las carátulas de nuestros discos 'Bailables' y 'Melodías de ultramar'. Nos gusta mucho su estilo. Ha visto nuestros conciertos. Luego a medida que iba trabajando nos enseñaba el resultado e íbamos avanzando», aclara Arribas. «El resultado creo que es sencillo de leer para los más jóvenes, solos o en compañía de los adultos». Mayo combina tipografías que imitan la escritura manual con ilustraciones del viaje y la evolución de los instrumentos. Laura Mayo alterna su trabajo como ilustradora con la interpretación, es cofundadora de la compañía Ínsula Muscaria, y la creación de títeres.
Por su parte, Galaz y Arribas comenzaron en el grupo folk La Musgaña. Desde 2009 han ofrecido como dúo más de 600 conciertos en Europa, África, Asia yAmérica. 'El mundo mágico de los instrumentos insólitos' está a la venta en librerías de Valladolid, Burgos y Madrid además de en fetenfeten.net.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.