Ver fotos

El alcalde durante la inauguración matutina de la 51 Feria del Libro de Valladolid. Gabriel Villamil

La 51 Feria del Libro da voz a libreros, editores y escritores durante diez días

Por la cita literaria de la Plaza Mayor, que homenajeará a Forges o Tomás Hoyas, desfilarán autores como Isabela Figueiredo, Javier Sierra, Pérez-Reverte y Manuel Vilas

EL NORTE

Valladolid

Viernes, 1 de junio 2018, 18:32

La Feria del Libro de Valladolid ha comenzado este viernes 1 de junio y se extenderá hasta el día 10. El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, se ha mostrado convencido del éxito de la 51 edición y de su localización en la plaza principal ... de la ciudad: «Mantenemos la apuesta por este emplazamiento, como nos comprometimos con los ciudadanos y con los libreros, porque es el mejor; es el 'salón de casa'», ha declarado en el acto inaugural. «Bienvenidos son los libros a esta plaza», remachó.

Publicidad

La Plaza Mayor albergará, por tercer año consecutivo, un total de 50 expositores: 26 librerías, 17 editoriales y 7 instituciones que abrirán sus puertas de lunes a viernes de 11.30 a 14.30 y de 18 a 21.30 horas y los fines de semana se extiende a las 22 horas.

El pregón que da comienzo a la 51ª edición, programado para las 20 horas de ese primer día en la sala principal del Teatro Zorrilla, corresponde a la periodista Nieves Concostrina, tras pasar dicha escritora por la caseta de firmas. Una vez concluido el pregón, llega un concierto de mano del grupo portugués Sete Lágrimas.

La Feria del Libro de Valladolid reunirá en la Plaza Mayor a cerca de un centenar de escritores y artistas de primer nivel. Un plantel donde destacan el Premio Nadal Alejandro Palomas; el último Premio Planeta, Javier Sierra; o Santos Juliá, que ha merecido el galardón al Mejor Libro del Año que concede la Fundación Umbral, por 'Transición'.

El evento mantiene su apuesta internacional, con Portugal como país invitado, como ya se anunció en la presentación del cartel, que se materializa con la presencia de destacados autores del país vecino, gracias a la colaboración de la Escuela Oficial de Idiomas: Gonçalo Tavares, José Luis Peixoto, Isabela Figueiredo y Nuno Júdice, a los que se suma la ilustradora Catalina Sobral. Desde Iberoamérica también llegarán la narradora colombiana Laura Restrepo y el argentino –afincado en Granada­– Andrés Neuman.

Publicidad

En el certamen también tendrán un papel protagonista María Dueñas, Manuel Vilas, Luis Mateo Díez, Agustín García Simón o Jon Bilbao, que participarán en los tradicionales encuentros a los que se sumarán en la firma de ejemplares otros autores de la talla de Arturo Pérez Reverte, Javier Castillo, Inés Plana, Mara Torres o Edurne Portela, entre otros.

El Teatro Zorrilla acogerá el acto de entrega del Premio de la Crítica de Castilla y León, que este año ha recaído ex aequo en Ángel Vallecillo y José Luis Cancho. En el apartado de los homenajes, además del tributo a la Poesía, la Feria del Libro de Valladolid quiere recordar a tres figuras que han fallecido en el último año. Se trata del columnista local Tomás Hoyas, el gran narrador Juan Goytisolo y el célebre humorista gráfico Antonio Fraguas 'Forges'.

Publicidad

El presidente del Gremio de Libreros, Marco Antonio Blanco, ha mostrado su deseo de que el tiempo acompañe a la cita literaria, además de confiar en un aumento de las ventas de en torno al 15% respecto a las cifras de la pasada edición.

A la feria acompañan talleres infantiles y hasta 115 actividades complementarias ideadas por el Ayuntamiento de Valladolid, el Gremio de Libreros, Avadeco y el Gremio de Editores de Castilla y León. No faltarán cuentacuentos, teatro, ilustración, música e incluso la danza.

Publicidad

En la apertura matinal del certamen, además del alcalde y el presidente del Gremio de Libreros, han comparecido la concejala de Cultura, Ana Redondo y el presidente de Avadeco, Alejandro García Pellitero, además de un nutrido grupo de concejales, libreros y editores participantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad