![Félix G. Modroño viaja a La Rioja del XIX en 'La fuente los siete valles'](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201905/17/media/cortadas/modrono-kL8F-U80228096473pMF-624x385@El%20Norte.jpg)
![Félix G. Modroño viaja a La Rioja del XIX en 'La fuente los siete valles'](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201905/17/media/cortadas/modrono-kL8F-U80228096473pMF-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un alto cargo eclesiástico de Roma vuelve a su tierra natal en La Rioja a mediados del XIX con una misión: encontrar los libros perdidos del Monasterio de San Millán de la Cogolla. Félix M. Modroño parte de ese viaje para adentrar al lector de su novela 'La fuente de los siete valles' en una intriga con ventanas a un siglo convulso, al misterio de las bibliotecas históricas y a la vida de Pablo Santos, el clérigo protagonista.
Modroño, vizcaíno con raíces en Castronuño, presenta este sábado su novela en la librería vallisoletana Oletvm a partir de las 12:30h. 'La fuente los siete valles' (Erein) sigue los pasos de Santos por una tierra ligada al vino que guarda entre sus tesoros las glosas consideradas el origen del castellano. El protagonista se reencuentra con su infancia y su juventud, con un amor nunca explicitado, con los amigos contertulios de la situación política la convulsa España decimonónica. Escrita con mimo, de ágil lectura que descansa sobre el diálogo, esta es la sexta novela de Félix G. Modroño, ganador del XLVI Premio de Novela Ateneo de Sevilla con 'Secretos del Arenal'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.