

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Valladolid
Sábado, 7 de noviembre 2020, 15:00
«Nací en Valladolid (en 1978), así que tiendo, por cuna y ósmosis, a relacionarme muy lentamente con desconocidos», decía el pasado mes de septiembre el poeta Miguel Ángel Herranz Martín-Caro, en una de sus últimas entrevistas, concedida a la web laslibreriasrecomiendan.com. Este viernes, su voz poética se silenció. Miguel Ángel Herranz falleció en Madrid a los 42 años de edad como consecuencia del tumor que padecía desde hace tres años. «Me diagnosticaron un melanoma metastásico (un cáncer de piel, en su origen). Cuando quisimos darnos cuenta, ya estaba extendido al sistema linfático y a órganos adyacentes (pulmón y abdomen)», explicaba en la web de antiguos alumnos del colegio Peñalba.
Padre de cuatro hijos, licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid, funcionario de los servicios sociales penitenciarios, casado con la diseñadora valenciana LuciaBe, Herranz era una de las voces poéticas más activas de Instagram, red social en la que compartía su obra y donde tenía más de 77.900 seguidores. Los versos saltaron de Internet al papel, con la publicación de cuatro libros: 'Érase una vez: pequeños poemas para niños gigantes' (con ilustraciones de Lorena Martínez Oronoz), 'Palabras de perdiz', 'Lírica de lo cotidiano' y 'Aquí estuvo Kilroy' (estos dos últimos, en la editorial Renacimiento). Además, colaboró en 'Madrid', un libro ilustrado, publicado por Bruguera, en el que Miki Naranja compartió páginas junto a Manuela Carmena, Manuel Jabois, Marwan, Isaac Rosa y Marta Sanz.
En Instagram, Herranz publicaba aforismos, versos sueltos y haikus con temática cotidiana y heredera de las letras de Aute y Silvio Rodríguez, quienes, cuenta, le inspiraron para sus primeros textos. «Hacedor de poemas en grado de tentativa», decía su perfil en redes sociales. Su última publicación literaria en esa red social, el 29 de octubre, eran tres palabras «Eterna mente guapa». Días antes, escribió: «No me da miedo / la muerte, / la mía. / La tuya es otra cosa / distinta: / más fría, / más mía / más muerte». Sus seguidores le recordaron con un verso de Miguel D'Ors, a quien Miguel Ángel admiraba:«Se fue, pero qué forma de quedarse».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.