Consulta la portada del periódico en papel
Macu García González, con un ejemplar de su obra. LAURA NEGRO

«Escribo sobre mujeres valientes que lucharon en sus hogares»

'Los tiempos de Olvido', primera novela de Macu García González, cuenta la historia de una mujer pionera en la defensa de derechos y libertades

Laura Negro

Valladolid

Jueves, 12 de mayo 2022, 19:46

Dicen que la escritura es una carrera de fondo. Requiere de tiempo, de mucha resistencia y persistencia. Macu García González lo sabe bien. Llevaba toda su vida escribiendo poemas y relatos cortos, hasta que hace tres años decidió dar el salto a la novela. El ... género la cautivó y acaba de autopublicar –bajo el sello editorial de Círculo Rojo– su primera obra, 'Los tiempos de Olvido', inspirada en muchas mujeres anónimas y humildes que luchan por salir adelante en un mundo que casi no las ve.

Publicidad

El lector que penetre en las páginas de este libro no saldrá indemne de su lectura. Se trata de una novela circular, que empieza por el final, con una decisión dolorosa en la vida de Olvido, su protagonista, que solo se comprenderá tras leer las últimas letras del epílogo. Mientras se cuenta su historia, la realidad y la ficción se van entrelazando al tocar temas tan candentes como los malos tratos, el adulterio, el divorcio, el aborto, la bisexualidad o el acoso laboral. Se trata de un personaje que acierta muchas veces, y se equivoca muchas más. «Tiene clara la forma de resolver ciertos asuntos y, sin embargo, actúa de manera contraria. Es víctima, pero también verdugo, y esa forma de comportarse es un revulsivo para el lector», anima Macu.

Para crear este personaje tan emocional, la autora se ha inspirado en mujeres de su entorno, que en su día supieron dar un paso al frente. «Algunas son historias inventadas, pero que podrían haber sido reales y los personajes son todos muy creíbles», explica García González, quien tiene otras dos novelas reposando ('La lectora', 'La mujer que odiaba los geranios') y otra más que está pasando a negro sobre blanco.

«Todas tratan sobre mujeres fuertes y valientes que lucharon en sus hogares y gracias a las cuales hoy, las demás, podemos disfrutar de muchas libertades. Me gustaría que las jóvenes que desconocen esta lucha, pero que disfrutan de sus ventajas, supieran que no fue fácil, que hubo sufrimiento y valentía para superar barreras. Hoy, todavía, quedan todavía muchas metas por hacer nuestras», subraya.

Esta escritora tan entusiasta como disciplinada se levanta cada día antes del amanecer para escribir. Su lugar preferido para hacerlo son las montañas de León, tierra en la que nació, aunque lleve 50 años viviendo en Valladolid. «Para interiorizar algunas de las escenas ha sido muy necesario estar en soledad. En León es donde encuentro mi fuente de inspiración», explica esta autora, que optó por la autopublicación.

Publicidad

«Estoy muy satisfecha de haber tomado la decisión de autopublicar mi libro. Supone muchísimo más esfuerzo, ya que soy yo la que decido todo:el tipo y tamaño de letra, la portada, la encuadernación…. Pero al final, siento que es mi libro y que no estoy sujeta a las decisiones de nadie. Estoy recorriendo las librerías con mi obra bajo el brazo para dejarla en depósito y la acogida que está teniendo es buenísima», añade satisfecha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad