![La editorial Eolas presenta dos ensayos sobre la belleza](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/05/1478390285-kYPG-R00ITFGWquI38AKXYnxCCTI-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La editorial Eolas presenta dos ensayos sobre la belleza](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/05/1478390285-kYPG-R00ITFGWquI38AKXYnxCCTI-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los escritores Juan Carlos Arnuncio y Marijose Tobal han presentado conjuntamente este martes sus respectivos ensayos 'La belleza de lo anómalo' y 'La belleza de las cosas', títulos enmarcados en la colección 'De la belleza' de la editorial EOLAS. El Círculo de Recreo acogió esta ... doble presentación comandada por el director de la editorial, Héctor Escobar, sobre dos libros que se integran en una colección de su sello comandada por el escritor Gustavo Martín Garzo.
«Profundamente agradecido de formar parte de este proyecto, que es una epifanía, toda una delicia», valoró Arnuncio. «Siguiendo el principio de todo ensayo, traté de definir qué es lo anómalo: cómo es todo aquello que se sale de la normalidad», inició. «Pero esas reflexiones me llevaron a pensar en un árbol distinto que nos ayuda a orientarnos en el bosque, o en cómo la arenilla que entra en las ostras del mar puede crear una perla, y a partir de ahí encadené ciertos pensamientos sobre la arquitectura, la pintura y la belleza», explicó.
«El mundo de la arquitectura está plagado de anomalías, incluso dentro del Partenón; es un edificio lleno de anomalías que dan la sensación de que es perfecto», desgranó. «Como la anomalía es la ruptura de algo, es imprescindible para su existencia que previamente exista una regla de algo», valoró Arnuncio. Su título es el último que se publica hasta la fecha; mientras que el de Tobal ya vio la luz el pasado año.
«Sería incapaz de decir una sola cosa cuya belleza me conmueva por encima de las demás, sino que más bien hilvano diferentes elementos que me han acompañado a lo largo del tiempo», confesó la autora. El texto que Tobal ha vertebrado, como todos los de esta colección de Eolas, viene fuertemente empapado por su visión personal, más allá de resultar un ensayo frío, impersonal y distanciado del objeto de estudio que aborda: «Puede ser una muñeca, la efigie de una Virgen que ha pasado por varios miembros de mi familia durante generaciones…», enumera.
«Mi libro es un monólogo dirigido a una persona, que bien podría ser una conversación, pero que alude a que parte de la experiencia de la belleza pasa necesariamente por el acto de compartirla con los demás», agregó. Ambos escritores acompañaron las diferentes explicaciones en torno a sus ensayos con la lectura escogida de pasajes concretos ante un nutrido auditorio desde el Círculo de Recreo.
Las obras presentadas se enmarcan dentro de una serie concreta de la editorial sobre distintos ensayos en torno a la belleza. «Tenía intención de abrir una colección en la editorial que hablase sobre la belleza en la vida cotidiana», explicó en el arranque Héctor Escobar, responsable de EOLAS Ediciones.
La colección, dirigida por Gustavo Martín Garzo, ya cuenta con quince ejemplares dentro de esta tirada en Eolas. Sus primeros títulos, publicados en 2022, fueron 'La belleza de los muertos', de Ildefonso Rodríguez; 'La belleza en la infancia', de Elisa Martín Ortega, y 'La belleza de lo pequeño', de Tomás Sánchez Santiago. A lo largo de los sucesivos meses, se fueron publicando ensayos como 'La belleza del afuera', de Jorge Praga; 'La belleza de los locos', de Fernando Colina, o 'La belleza de traducir… poesía', de Natalia Carbajosa. Sus últimos títulos, hasta la fecha, han sido 'La belleza del recuerdo', de Luis Gonzalo Díez, y 'La belleza de la ciencia', de José Manuel Sánchez Ron.
«La belleza habita entre nosotros y hay que convivir con ella; quienes lo hacemos nos sentimos mejor y contemplamos de otra manera las circunstancias y las personas que habitan en nuestra vida», resumió Escobar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.