Secciones
Servicios
Destacamos
Aquel barco que la tarde de un 6 de julio, con viento fresco del este, partió de Transilvania rumbo a Inglaterra –y que Bram Stoker bautizó como Deméter para su 'Drácula'– ha inspirado a Montse Ruiz (Valladolid, 1971) para ponerle nombre a su editorial. No solo porque 'Drácula' es uno de sus libros preferidos, sino porque el nuevo sello vallisoletano orientará sus intereses hacia la literatura gótica, los textos del romanticismo, las aventuras con toques macabros de los siglos XVII y XIX.
Ruiz decidió embarcarse en esta aventura de Deméter por culpa de la pandemia. Profesora de español para extranjeros, se encontró durante meses con más tiempo libre del deseado debido a un ERTE: no llegaban suficientes alumnos por las restricciones de vuelos y el temor a la covid.
Así que emprendió un viaje que el 1 de septiembre (19:00 horas, en la librería La Perecquiana, calle Felipe IIde Valladolid) vive una de sus primeras metas, con la presentación en público de su imagen.
Una frase de Edgar Allan Poe («Los monstruos más terribles habitan en nuestras almas»), con ilustraciones de Laura Montes, son la enseña de una editorial en la que cristalizarán los gustos literarios de su promotora. «El romanticismo es, sin duda, el movimiento que más me atrae. Apostaron no solo por el estilo en su escritura, sino también por llevar esas reivindicaciones a su vida personal, como un reto social. Ahí había algo, un destino, una meta que no se puede controlar y que, de joven, me conquistó». Coincidió, además, con 'Remando al viento', de Gonzalo Suárez, en la gran pantalla. Y se sumó a la devoción de Pérez por el Tenorio de Zorrilla.
Trabaja para que el primer título llegue a las librerías el 20 de octubre. Será 'Canto a Teresa', la elegía que Espronceda dedicó a su amada muerta y que en esta nueva edición se acompañará con las ilustraciones del vallisoletano Antonio de Hoyo. Porque una de las apuestas de Deméter será arropar los textos con la mirada creativa de diversos ilustradores (Beatriz Martín Vidal, Jen del Pozo, Irina Hirondelle, Marta Amorós, Laura Oreja...), muchos de ellos procedentes de Valladolid, que otorgarán a cada uno de los libros «su propia personalidad».
Una de esas artistas será Laura Montes. Conoció a Montse durante un taller en Galerías VA. Laura –que trabaja como diseñadora de interiores en Ikea– era la profesora. Montse acudió como alumna.«Me contó su proyecto, me contagió su entusiasmo y me animó a participar», cuenta Laura, quien ha adaptado su paleta de colores hacia tintes más lúgubres para encajar en la línea gótica de la editorial, que recuperará textos de Carmen de Burgos, Ángeles Vicente, Amalia Domingo, Nicasio Álvarez Cienfuegos, Bécquer, Pascual Pérez, Rosario de Acuña o Zorrilla. Entre los títulos, 'El subterráneo habitado', de Manuel Benito Aguirre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.