Borrar
Portadas de los cuatro libros. El Norte
Crímenes, conspiraciones y asesinos en serie: cuatro novelas negras con sello de Castilla y León

Crímenes, conspiraciones y asesinos en serie: cuatro novelas negras con sello de Castilla y León

Las librerías ha recibido durante este invierno una remesa de títulos de autores de la comunidad que alimentan las novedades de 'thrillers' y libros de misterio

Víctor Vela

Valladolid

Lunes, 3 de febrero 2025, 08:58

Todo apunta a que hay un asesino en serie suelto por las calles de Segovia, un oso pardo que descuartiza cadáveres en la vertiente leonesa de la Cordillera Cantábrica, un escritor llegado de Salamanca que debe investigar en Roma la muerte del Papa Borgia y una novelista vallisoletana que se adentra en un selecto club donde todos sus miembros acaban por morir. Cuatro escritores de Castilla y León se asoman en este invierno de 2025 a las librerías con otras tantas novelas negras. Cuatro 'thrillers' de contener el aliento que empujan al lector a devorar páginas sin apenas darse cuenta. El misterio se sirve desde la comunidad en estos artefactos plagados de crímenes, sospechas y giros inesperados. Y, en algunos casos, con unos personajes que no resultan en absolutos extraños al lector.

  • 'Muerte privada'. Juan Carlos Galindo.

Por ejemplo, Jean Ezequiel, ese periodista obsesionado con el crimen (y autor de un exitoso podcast) que el segoviano Juan Carlos Galindo alumbró en 'Hontoria'. Después de adentrarse en aquel triple crimen familiar, Ezequiel regresa ahora con 'Muerte privada', una nueva aventura en la que Segovia adquiere, si cabe, más protagonismo. La desaparición y muerte de varias jóvenes (aunque con años de diferencia) hace pensar que hay un asesino incrustado en la sociedad segoviana. Los crímenes son importantes en la novela, claro. Galindo no se olvida del quién mató a quién y a ver cómo lo intentamos resolver. Pero sobre todo importa el contexto, cómo esos delitos impactan en la sociedad, en una ciudad pequeña donde parece que todo el mundo se conoce y donde se establecen curiosas relaciones de poder. El suegro de negocios poderosos. El obispo que comparte cóctel con el presidente de la Diputación. La alcaldesa omnipresente. Los bares y restaurantes donde cruzarse con los amigos... o con el asesino.

Galindo ha enriquecido en esta segunda entrega de la saga las descripciones de Segovia, ha potenciado la ciudad como personaje y ha dejado de lado esos capítulos del podcast que ralentizaban un tanto su 'Hontoria' anterior. Aquí va de lleno a la chicha, a la investigación por la desaparición de varias jóvenes. Y, de nuevo, explora cómo eso es tratado por los medios de comunicación (con un fantástico retrato de los programas de charcutería emocional que triunfan en la tele). Cómo afecta un crimen en un entorno limitado, cómo eso tiene reflejo en la prensa y cómo avanza la investigación son los pilares de esta 'Muerte privada' que introduce a un nuevo personaje de pasado conflictivo, la detective Teresa Trajano. Se adivinan, sin duda, nuevas andanzas en la vida de Jean Ezequiel.

  • 'Los crímenes del caviar'. Reyes Calderón.

  • Planeta. 480 páginas. 21,90 euros.

Tal vez, consiga la longevidad del inspector Iturbe y la jueza MaChor. La vallisoletana Reyes Calderón vuelve a sus personajes más exitosos en 'Los crímenes del caviar', una novela donde la sangre salpica a la más alta sociedad del país. En unas de las zonas más exclusivas del sur, en una de esas urbanizaciones de lujo donde las fiestas son negocio y las amistades un foco de interés, un grupo de personas se reúne para cenar los segundos jueves de cada mes. Se hacen llamar 'el club del caviar' porque ese es, precisamente, uno de los alicientes del menú. El problema es que, uno por uno, los asistentes a esos encuentros serán hallados muertos. Con los ojos abiertos e inyectados en sangre. Envenenados con toda probabilidad. En el grupo hay empresarios, aristócratas y hasta uno de los cardenales mejor posicionados para convertirse en el próximo papa. Saber si estas personas han sido asesinadas, encontrar al culpable y el porqué, es misión complicada. Por eso, de forma extraoficial, recurren a Juan Iturri, comandante de la Interpol y personaje habitual en las novelas de Reyes Calderón. Aquí, Iturri se volverá a encontrar con la jueza Lola MacHor, quien además tiene implicaciones familiares en ese club del caviar. El humor se cuela en muchas escenas de esta novela de lujo en la que se deja claro que hay cosas (la vida, la juventud, el freno a la decrepitud)que el dinero no puede comprar.

  • 'El manuscrito de sangre'. Luis García Jambrina.

  • Espasa. 328 páginas. 21,90 euros.

Si un aspirante a papa está entre las víctimas de la novela de Calderón, un cónclave se convierte en elemento decisivo de 'El manuscrito de sangre', libro en el que el zamorano Luis García Jambrina retoma las aventuras detectivestas del autor de 'La celestina'. Amanece un caluroso día de agosto en Roma cuando Fernando de Rojas se despierta en su cama, vestido y con las botas puestas, después de una noche de excesos en la ciudad a la que tuvo que escapar por un lío de faldas. Pero es que además los Reyes Católicos le han encomendado interceder ante el Papa, ya que España y Francia mantienen una ardua disputa por territorios italianos. En esa cama sudada despierta Fernando de Rojas el 18 de agosto de 1503 mientras las campanas de toda Roma anuncian la muerte del papa Alejandro VI, un hombre no demasiado querido en la ciudad que había acumulado el inmenso poder de los Borgia. Han hallado su cadáver a la puerta de sus aposentos, un testigo vio escapar la sombra de una mujer y el pontífice, antes de morir, pudo escribir con su sangre una palabra: 'puttana'. Puta. El embajador de España en el Vaticano, el tío de Fernando de Rojas, le encarga investigar, hacer casi de espía para saber quién pudo haber matado al papa y por dónde van los aires de la elección del nuevo pontífice. Una historia de las miserias humanas en el corazón delRenacimiento.

  • 'Cordillera'. Marta del Riego Anta.

  • AdN. 416 páginas. 20,95 euros.

Y para terminar este retablo de misterios concebidos en Castilla y León, 'Cordillera'. Marta del Riego Anta (natural de La Bañeza) sube unos kilómetros en su tierra leonesa hasta ese «laberíntico universos de masas montañosas, valles, paredes de roca, ríos y cuevas» que es la Cordillera Cantábrica. Pero aquel idílico paisaje puede ser también nido de rencillas personales, amores no correspondidos y asesinatos sin esclarecer. La autora hurga en esta novela en esa parte animal y salvaje del ser humano. Darío, un investigador de los osos procedente de Madrid, llega a uno de esos pueblecitos del norte de León para desempeñar su trabajo a pie de bosque. Allí traba amistad con Nidia, una pastora que estudió en Salamanca y que regresó al pueblo después de sufrir una dura experiencia que arrastra de por vida. En ese ambiente amenazado por la despoblación, por la especulación de los parques eólicos y la conservación de una lengua (el llionés) y unas costumbres, Darío se cruzará con otros personajes, como Úrsula (la veterinaria del lugar), Evelio (una suerte de cacique) o los parroquianos de los pocos bares de la zona. La cosa se complica cuando hallan un cadáver en mitad del bosque.

Todo parece indicar que un oso es el culpable, pero Darío no está tan seguro, porque hay unas formas de violencia que parecen exclusivas del ser humano. Y la mano del hombre parece estar detrás. Así comienza una investigación que convierte ese rinconcito privilegiado de la comunidad en un escenario de novela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Crímenes, conspiraciones y asesinos en serie: cuatro novelas negras con sello de Castilla y León