El típico adolescente urbanita de clase media de finales de los años setenta y principios de los ochenta. Delgado, cabello rubio, tupé, nariz larga, orejas de soplillo y jersey con camisa de cuello alto por debajo. Así era 'Benito Boniato, estudiante de Bachillerato', el personaje ... que los hermanos Fresno crearon para Bruguera, la editorial de cómics más importante de España, hace 45 años. «Hoy Benito Boniato sería un personaje de esos que llaman 'políticamente incorrecto'», señalan a dúo los 'padres' de Benito, los dibujantes Carlos y Luis Fresno, autores de uno de los tebeos más leídos de aquellos años. Sorianos de nacimiento pero vallisoletanos de adopción, Carlos Fresno Crespo (Soria, 1952) y Luis Fresno Crespo (Soria, 1956) escribieron el guión al alimón y dibujaron a cuatro manos las historietas de este «regular estudiante de Bachillerato, pero con un gran corazón» –en palabras de sus creadores– que semanalmente publicaban revistas como 'Zipi y Zape' o 'Tío Vivo', entre 1977 y 1986, año en que la editorial Bruguera cerró sus puertas.
Publicidad
«Nosotros somos dibujantes de tebeo», se definen Carlos y Luis, que firman su obra como Fresno's. «Pasamos nuestra infancia en Palma de Mallorca y allí entonces no había kioskos. Iba a las puertas de los colegios un señor con un carrito y vendía chucherías y tebeos. Yo jamás me he gastado un duro en chucherías; todo me lo he gastado en tebeos o en libros», recuerda Carlos de sus años de colegio. «Leíamos mucho tebeo: 'Jabato', 'El capitán trueno', 'Cosaco verde', 'Jaimito', 'Pumby', 'Pantera negra'...», añade Luis. Leían mucho y también dibujaban mucho... y muy bien. «A mi padre le dijo mi profesor de Dibujo, cuando yo tenía 10 años, queno hacía falta que estudiara, porque me iba a ganar la vida como dibujante muy bien», apunta Carlos. Y así ha sido.
A Los Astroniks
A los 17 y 14 años, respectivamente, los hermanos Fresno, ya viviendo en Valladolid, con una carpeta de sus dibujos bajo el brazo, cogieron un tren y se fueron a Barcelona –«sin cita, nadie esperaba nuestra visita», apostilla Carlos– a presentar su trabajo en Bruguera. «Al señor González, que era el gerente. Un señor de Burgos muy serio, que estaba sentado al otro lado de la mesa en una silla más alta que la nuestra», recuerdan los dibujantes. «Le estamos muy agradecidos porque nos dio una oportunidad. Salimos de ahí con nuestro primer 'contrato'. Si yo veo aquellos dibujos no los habría publicado y menos hubiera pagado un duro. Y nos pagaron». Y así nacieron el arquitecto 'Ataulfo Cartabón', 'Paulino y Pernales, exportación de animales' y 'Tiriciano, el veterano'. Los primeros personajes de Fresno´s. Benito Boniato tardó unos años más en llegar «No conservamos ninguno de aquellos dibujos. Bruguera nunca nos los devolvió. Nosotros hacíamos las historias y las mandábamos por correo y ya. Cuando cerró Bruguera nos dijeron que nuestros originales los habían quemado los trabajadores en una hoguera en el patio de la fábrica, junto con otros como los de 'Zipi y Zape'; pero no resulta creíble. El día menos pensado aparecerán en Internet», se lamentan Carlos y Luis.
Benito Boniato fue el primer personaje adolescente del cómic en España. «Boniato, porque rimaba con Bachillerato; y Benito... ¡se nos ocurrió en ese momento! No conocíamos a nadie que nos inspirara el nombre del personaje», comenta Luis. Funcionó rápidamente y pronto pasaron de dos páginas a cuatro y luego a ocho. «Trabajábamos a destajo. Así tengo la escoliosis que tengo», cuenta Carlos. Junto a Benito nacieron sus amigos, Luis Mico y Quintalón, «el gordito que siempre estaba pensando en comer»; Amadeo, el primo del pueblo; su padre, su madre y su hermano pequeño, Julito. Y no fueron los únicos, de sus lápices y cabezas nacieron también Borricus, Supergutiérrez, Javi y su perro Kiko, Gustavo Gavioto, Ornelo y, entre otros, Los Astrosniks, cómic de unos populares muñecos de la empresa juguetera alemana Bully Figuren, que también tuvieron mucho éxito.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.