Borrar
Miguel Delibes, de pie en el centro, junto a un grupo de amigos entre los que se puede reconocer a Vicente Parra, izquierda, Irene Santa María y su marido, Tomás Rodríguez Bolaños, alcalde en ese tiempo, –ambos de pie– y Lola Herrera, sentada la izquierda y el dúo Candeal. El Norte
La Casa de Zorrilla pone en marcha la iniciativa 'Así conocí a Miguel Delibes'

La Casa de Zorrilla pone en marcha la iniciativa 'Así conocí a Miguel Delibes'

Pretende involucrar a los vallisoletanos para reunir historias, anécdotas y vivencias sobre cómo conocieron a su paisano más universal

El Norte

Valladolid

Viernes, 3 de abril 2020, 21:40

La Casa de Zorrilla, sede del Centro de Publicaciones y Programas de Promoción del Libro de la Fundación de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid pone en marcha la iniciativa 'Así conocí a Delibes' con la intención de reunir historias, anécdotas y vivencias de los ciudadanos en las que éstos narren y describan cómo conocieron a su paisano Miguel Delibes, ellos mismos u otras personas cercanas a ellos.

Se creará así un anecdotario vallisoletano en torno a Delibes, que dará testimonio de la profunda huella que el escritor dejó en su ciudad natal; y que constituirá, en su conjunto, un hermoso recuerdo hacia su memoria, en el centenario de su nacimiento. En cierta forma, se escribirá, de forma colectiva entre todos los participantes, el último capítulo, la adenda más entrañable y vallisoletana imaginable, a la biografía de Miguel Delibes.

Los participantes deberán ser mayores de edad y plasmar su experiencia en un texto de máximo 2.000 caracteres, que tendrán que enviar, antes del 30 de junio, a través de la web info.valladolid/asi-conoci-a-delibes; mediante las redes sociales del Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid (Info.Valladolid, Casa-Museo Zorrilla y Valladolid en su tinta); o por correo electrónico a la dirección casadezorrilla@fmcva.org. También se podrá entregar los relatos de forma presencial (cuando las autoridades permitan la libre circulación de personas) en la Casa de Zorrilla o enviarlos por correo postal a la dirección de la misma: Ayuntamiento de Valladolid. Casa Zorrilla. C/ Fray Luis de Granada, 1. 47003 Valladolid. Los participantes podrán adjuntar al texto las fotografías, dibujos o cualquier otro soporte gráfico que ilustren la anécdota o vivencia narrada.

Esta iniciativa se pone en marcha en el marco de la situación excepcional derivada de la crisis sanitaria del COVID-19. Con ella, la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid quiere abrir una línea de participación a las personas a quienes las circunstancias mantienen confinadas en sus domicilios. Se propone a los ciudadanos participar en la construcción de un documento único y original, que tendrá su trascendencia en la proyección de la conmemoración del centenario de Miguel Delibes.

La Concejalía proyecta, una vez valorado todo el material textual y gráfico recepcionado, la publicación de un libro en papel, con una selección de los textos e imágenes recibidos, que constituya un recuerdo perdurable de la efemérides.

Podrán participar en la convocatoria, de forma gratuita y voluntaria, todas las personas físicas mayores de edad que lo deseen. Todos los textos serán revisados y validados por la Organización, que se reserva el derecho a no admitir las piezas que, según su criterio, pudieran resultar ofensivas, o cupiera dudas razonables sobre la veracidad de la anécdota del relato.

El plazo de participación la iniciativa arrancó ayer, 3 de abril, y se prolongará hasta 30 de junio y la iniciativa cuenta con el respaldo de la Fundación Miguel Delibes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Casa de Zorrilla pone en marcha la iniciativa 'Así conocí a Miguel Delibes'