JESÚS BOMBÍN
Jueves, 16 de enero 2020, 14:08
Los quince años transcurridos desde los primeros poemas escritos en 1976 sobre una servilleta y en cuartillas que aún conservan manchas de café hasta cuajar en la publicación del poemario 'Casi una leyenda' en 1991, conforman el hilo de la exposición que la Casa Revilla ... dedica al poeta zamorano Claudio Rodríguez (1934-1999).
Publicidad
Este extenso periodo de incubación se ilustra a través de manuscritos, cartas recibidas y enviadas a amigos, portadas e ilustraciones de revistas de poesía, pruebas de imprenta corregidas antes de la edición y diplomas en los que fue reconocido con el Premio Nacional de Poesía (1983) y el Castilla y León de las Letras (1986) entre otros galardones, así como su ingreso como Académico de la RAE en 1987.
«Valladolid fue la segunda patria chica de Claudio Rodríguez después de Zamora, estaba dentro de su geografía cordial», recordó Antonio Piedra, director de la Fundación Jorge Guillén, donde se conservan buena parte de los documentos, algunos de ellos exhibidos en esta exposición en la que también colabora con sus fondos el Seminario Permanente Claudio Rodríguez de Zamora.
El escritor, vinculado a la Generación del 50, publicó su primer poemario, 'El don de la ebriedad', en 1953 y con el ganaría a los 18 años el Premio Adonais. A esta obra, reconocida como una de las mejores de la lírica española en la segunda mitad del siglo XX, le sucedieron 'Conjuros' (1958), 'Alianza y condena' (1965), 'El vuelo de la celebración' (1976) y 'Casi una leyenda' (1991).
Poeta de largos silencios en su obra, veinte años después de su muerte la Casa Revilla reaviva la estela de un autor que escribió versos como estos en el poema 'Nuevo día': «Después de tantos días sin camino y sin casa / y sin dolor siquiera y las campanas solas / y el viento oscuro como el del recuerdo / llega el de hoy«.
Publicidad
Hasta el 23 de febrero puede contemplares la exposición 'Claudio Rodríguez, 'Casi una leyenda (1976-1991). De la aurora a la piedra', de martes a domingo y festivos de 12:00 a 14:00 horas y de 18:30 a 21:30 horas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.