

Secciones
Servicios
Destacamos
De Coca (Segovia) a Alcazarén, Puente Duero, Peñaflor de Hornija, Medina de Rioseco, Cuenca de Campos y Santervás de Campos hasta Sahagún (León). Son las ... siete etapas del Camino de Santiago que parte desde Madrid y atraviesa la provincia vallisoletana. Una senda poco conocida sobre la que el poeta Atilano Ingelmo y el dibujante Miguel Ángel Soria han puesto el empeño en mostrar naturaleza, patrimonio y leyendas de la tierra en un itinerario en el que confluyen seis personajes: un cernícalo de Tierra de Pinares, una mariposa, un caracol, un caniche, un niño y un abuelo. Todos ellos arropados en torno a un relato acompañado de 42 ilustraciones y once poemas relacionados por los pueblos que atraviesan.
«Queríamos elaborar una ruta como guía, que fuera un paseo cultural, una motivación para que tanto pequeños como mayores se animen a conocer estas etapas del Camino que tenemos tan a mano y, sin embargo, nos suele pasar desapercibido», explica Atilano Ingelmo. Que esta ruta jacobea que atraviesa la provincia vallisoletana enlazando Madrid con el Camino Francés tiene su encanto lo corrobora Antonio Fuentes, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Medina de Rioseco. Calcula en un millar los peregrinos que anualmente recorren estas siete etapas: «Entre abril y octubre es cuando hay más caminantes; aunque cada año notamos un ligero aumento, esta ruta necesita más promoción, sobre todo en Madrid».
No es la primera vez que Miguel Ángel Soria une sus dibujos al relato de AtilanoIngelmo. Anteriormente publicaron 'El viaje más bello por el Esgueva', con dos personajes –el caracol curioso e intrépido y la mariposa alegre y aventurera– que se ven de nuevo las caras en la senda jacobea. «Las ilustraciones acompañan a un texto entrañable y didáctico en un recorrido por pueblos, paisajes y costumbres que incluye el recorrido diario –entre 21 y 27 kilómetros– salpicado de pueblos, albergues y detalles de la orografía», expone el ilustrador, rescatador con sus dibujos de comercios antiguos, cines, teatros, monumentos o calles de Valladolid de las que ha dado cuenta en varias publicaciones.
En el libro 'Camino de Madrid a Santiago pasando por la provincia de Valladolid' pone el artista imagen a los personajes protagonistas y a iconos patrimoniales o paisajísticos como el castillo de Coca, la iglesia de Villeguillo, la de Santiago Apóstol en Alcazarén, la ermita de la Virgen de Sieteiglesias, el retablo de la de Santa María del Milagro en Valdestillas, el puente de piedra en Puente Duero o el Archivo de Simancas. Estampas de pinares, palomares, fuentes y panorámicas como la de Ciguñuela o los campos de cereal y chopos alrededor de los Montes Torozos llevan también el trazo de un artista en cuya obra siempre resuenan ecos que remiten a imágenes de antaño. En verso habla Ingelmo del ambiente de camino de meseta castellana, como el que sigue sobre el Canal de Castilla en Rioseco: 'Las dársenas te esperan, el grano y trigo cosechero, los molinos te endulzan cuando pasas, la belleza del entorno es del mulero'. Seducir con dibujo y palabra para, en palabras de los autores, incitar a conocer este camino.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.