Borrar
«El cambio más necesario de todos es ser capaces de abstraernos a los propios cambios»

Diego de Alcázar, escritor

«El cambio más necesario de todos es ser capaces de abstraernos a los propios cambios»

PRIMERA NOVELA ·

La ética de la manipulación del ADN, la nueva colonización tecnológica o los límites de la ciencia centran el argumento de su opera prima como escritor, la obra 'La genética del tiempo'

Carlos Aganzo

Valladolid

Viernes, 6 de octubre 2023, 00:03

Éste es el lugar: Navaluenga. No la Navaluenga real, en el Valle del Alberche, sino la Navaluenga de la distopía. Una despejada dehesa abulense a pie de monte donde, en el año 2072, se han encontrado tierras raras. Un recurso que permite acercarse un poco ... más al sueño de la colonización tecnológica del campo. El espacio exacto, entre huellas de jabalíes, aires levantiscos y paisajes infinitos, donde Diego del Alcázar Benjumea escribió 'La genética del tiempo'. Una novela plena de emociones y de preguntas. Una ficción científica que indaga sobre los límites de la mejora genética del ser humano. Sobre sus peligros y sus inmensas posibilidades. Sobre la propia humanidad del hombre contemporáneo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El cambio más necesario de todos es ser capaces de abstraernos a los propios cambios»