

Secciones
Servicios
Destacamos
El escritor vallisoletano Boris Rozas recibió en la noche del pasado viernes el XVI Premio Internacional de Poesía León Felipe 2017 por su poemario 'Annie Hall ya no vive aquí'. Enmarcado dentro de la jornada de clausura del ciclo 'Ser en la vida romero' celebrado en Tábara, lugar de nacimiento del poeta en 1884 y del que se cumplen 50 años de su muerte, el acto sirvió además para dar a conocer el nombre del ganador de la edición de 2018. Se trata de la madrileña Ángela Álvarez, que de esta manera ingresa en el listado de premiados en su decimoséptima edición. El alcalde y presidente del jurado, José Ramos San Primitivo, fue el encargado de abrir la plica en compañía de Jesús Losada, poeta zamorano y director de las jornadas, y Joan Gonper, responsable de Celya (Centro de Estudios Literarios de Castilla y León (Celya) y Feliciano Ferrero, en representación de la Fundación Científica Caja Rural de Zamora.
En la edición de 2018 se han recibido 403 poemarios, mientras 42 más que en 2017 (361) cuando salió ganador Rozas. Precisamente el poemario premiado está inspirado en la película 'Annie Hall', dirigida por Woody Allen en 1977, y que sirve de hilo argumental al escritor vallisoletano para retratar algunos temas recurrentes de su poética, las ausencias, las pérdidas, los afectos o las obsesiones.
'Annie Hall ya no vive aquí' es el duodécimo poemario de Rozas, libro en el que también rodea a su poética de algunos denominadores comunes que ya intuimos a lo largo de toda su obra. En palabras de Rozas, «tanto el jazz como los clásicos cinematográficos tienen la virtud de reconciliarme con la palabra poética». De nuevo ambientado en múltiples escenarios de la ciudad de Nueva York, como ya ocurriera con su icónico 'Ragtime', el autor se sumerge en una serie de fotografías e imágenes poéticas arquetípicas, con personajes mundanos que se permiten el lujo de hablarle a la cámara -en este caso imaginaria- del poeta vallisoletano.
El libro se presentará oficialmente en Valladolid el próximo 4 de octubre en la Casa de Zorrilla, bajo el sello cultural Valladolid Letraherido presentado hace unos días por iniciacitiva de la concejalía de Cultura y Turismo del ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.