Un libro saca a la luz el secreto de cómo se calculó el lugar del aterrizaje en la luna

El investigador Pierre Monteagudo presenta en Maxtor su trabajo sobre el científico venezolano Héctor Rojas

El Norte

Viernes, 24 de marzo 2017, 10:25

Sitúese. 1969. El Apolo XI aterriza en la luna. El hombre ha viajado al espacio, se ha posado en otro cuerpo celeste distinto a la Tierra, ha remontado el vuelo y ha regresado a su hogar. Un logro de proporciones inenarrables. Pero ¿Quién decidió que se aterrizara en el Mar de la Tranquilidad? ¿Cómo se llevaron a cabo los complicadísimos cálculos (para la época) que se necesitaban? ¿Dónde está el científico que los desarrolló?

Publicidad

A todas estas preguntas responde Pierre Monteagudo en el libro que ha presentado en la librería Maxtor sobre el descubridor del método para calcular el aterrizaje, el científico venezolano Héctor Rojas. Monteagudo, que conoció al matemático en su juventud, reconoció que llegó a su figura investigando otro asunto diferente, pero que por segunda vez en su vida se cruzó el doctor Rojas, y ya no pudo abandonar una historia desconocida que reclamaba salir a la luz.

El libro, editado por Ediciones Proust, resuelve incógnitas sobre un personaje vital para la carrera espacial, pero al que sus conocimientos y personalidad acabaron por convertir en un incordio, en un ser molesto para los políticos y los gobiernos. Gerard Ford, Carlos Andrés Pérez y, especialmente, Henry Kissinger aparecen en las páginas del trabajo de Monteagudo, que ha investigado tanto en archivos de la Nasa como de los lugares en los que trabajó Rojas, y que conservan aún un legado oculto bajo toneladas de legajos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad