Borrar
Redondo: «Coincidir con la feria del libro de Madrid no fue beneficioso»

Redondo: «Coincidir con la feria del libro de Madrid no fue beneficioso»

La edil de Cultura, el Gremio de Libreros y Avadeco coinciden en la necesidad de potenciar la lectura todo el año

Victoria M. Niño

Sábado, 6 de agosto 2016, 09:58

e han puesto deberes para el próximo mes. El gremio de Libreros, la concejala de Cultura y Avadeco acordaron ayer buscar la manera de convertir el libro en protagonista de la cultura de Valladolid más allá de su día, el 23 de abril, y de su feria. El éxito de la última edición de la feria animó al equipo a comenzar a preparar la que será la 50ª edición, mejorando los logros y puliendo los fallos.

«Queremos que el libro tenga protagonismo todo el año y trabajaremos a través de los clubs de lectura, de los centros cívicos, de institutos y colegios para lo que esperamos coordinar el esfuerzo del Ayuntamiento, la Diputación y la Consejería de Cultura», explicó ayer Ana Redondo, tras al reunión mantenida con Marco Antonio Blanco, presidente del Gremio de Libreros, y Luis del Hoyo, por Avadeco.

Además de esa tarea anual, ya se ha empezado a plantear la gran fiesta literaria de Valladolid, la feria que llegará en 2017 a su medio siglo de vida. «Mantendremos la ubicación en la Plaza Mayor, que ha sido un aspecto valorado muy positivamente por los libreros. En cuanto a la fecha, hay que ajustarla muy bien ya que a finales de mayo está el Festival de Teatro de Calle que tiene uno de sus principales escenarios en este emplazamiento. Por otra parte, la coincidencia con la Feria de Madrid no ha sido tan beneficiosa como esperábamos así que ese no será un condicionante esencial. La fecha la cerraremos en septiembre», aclaró Redondo.

Contentos con la organización de la pasada edición, la concejala reconoce que «el equipo ha sido escaso lo que pudo dar lugar a alguna descoordinación y a que las personalidades que vinieron no estuvieran todo lo arropadas y acompañadas que hubiéramos querido. Por eso vamos a reforzarlo».

El año de Zorrilla

Preguntada por la dirección, que recayó en Begoña Orellana, Ana Redondo destacó «su excelente trabajo, pero no es una persona del área de Cultura del Ayuntamiento sino de la de Educación. En una institución que tiene una plantilla tan ajustada, es difícil mover a nadie.Todos estamos satisfechos con su labor pero no puede trabajar sin un equipo más abundante».

La concejala subrayó el «récord de participación de librerías y editoriales» además de que «las ventas se multiplicaron por tres con respecto a otras ediciones». En ese sentido, citó el dato aportado por Avadeco, «el 95% de los participantes repetiría, por lo que se puede hablar de satisfacción general».

Revisar la megafonía, «francamente mejorable», y acercar la música en directo a la Plaza, «que acompañe el paseo entre libros», son algunas de las ideas barajadas para al próxima edición que coincide con el 200 aniversario del nacimiento del poeta José Zorrilla. «Estamos pensando en alguna representación teatral, de un Don Juan o de otra obra suya, para la Plaza. Valladolid se volcará con Zorrilla el próximo año». Y por último otro objetivo: «sumar nuevos públicos al libro y a la feria». La próxima cita para hablar de la feria, tras las fiestas patronales, en septiembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Redondo: «Coincidir con la feria del libro de Madrid no fue beneficioso»