Borrar
Vicente Fox, expresidente mexicano.
Vicente Fox hablará en la UEMC sobre el legado de Cervantes en la política

Vicente Fox hablará en la UEMC sobre el legado de Cervantes en la política

El expresidente mexicano inaugurará el congreso ‘Imagina Cervantes Hoy’ en la universidad privada de Valladolid

PPLL

Miércoles, 20 de abril 2016, 12:29

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid conmemora el IV Centenario de la muerte del ilustre escritor que da nombre a la institución con un gran congreso internacional: Imagina Cervantes Hoy. El encuentro, que comenzará el lunes 25 de abril supone el acto central del programa Imagina Cervantes, el conjunto de actividades con las que la UEMC homenajea al escritor.

El Congreso Imagina Cervantes Hoy plantea una mirada multidisciplinar a la vida y obra del polifacético escritor en clave actual. La universalidad de su mensaje y las múltiples lecturas y enseñanzas que ofrece lo convierten en un extraordinario punto de partida para aplicarlo a realidades actuales y conocer su influencia en materias fundamentales como la política, la literatura o el periodismo.

El congreso comenzará con una ponencia a cargo del expresidente de México Vicente Fox, quien hablará del legado de Cervantes en la política actual. También tendrá presencia la literatura y el periodismo con la participación de Espido Freire, Jesús Fonseca y otros periodistas y escritores de la región.

La Rectora de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Imelda Rodríguez Escanciano, será la encargada de inaugurar el Congreso el próximo lunes a las 10:30 horas. A continuación, el expresidente de México Vicente Fox ofrecerá una intervención sobre la influencia de Cervantes en la política y, en concreto, sobre los ideales políticos de Don Quijote.

Fox ha tenido presente en su política el mensaje del cambio y del bien, valores que podemos encontrar en la obra de Cervantes. El expresidente analizará también el panorama político y económico español y el legado de Cervantes en la actualidad. El miércoles 27 de abril a partir de las once será el turno de la escritora Espido Freire, quien será la encargada de realizar una mirada literaria sobre Cervantes, analizando la influencia del escritor en la literatura universal. Tras su ponencia se desarrollará una charla coloquio protagonizada por Carlos Aganzo, director de El Norte de Castilla, Luis Antonio de Villena y Rubén Abella, escritores.

La ponencia de clausura del encuentro tendrá lugar el viernes 29 y llevará por título Los Cervantes del siglo XXI. El poder de la palabra. El periodista Jesús Fonseca será quien realice una mirada desde el periodismo de la obra de Cervantes. Tras su intervención, se celebrará una mesa coloquio a cargo de Angélica Tanarro, coordinadora de La Sombra del Ciprés de El Norte de Castilla; Maite Rodríguez Iglesias, jefa de sección de El Día de Valladolid; y Javier Blanco Paramio, redactor especializado en Cultura de La Razón (Castilla y León).

Vicente Fox Quesada (Ciudad de México, 1942) es un empresario que presidió México entre el año 2000 y 2006. Su triunfo como candidato presidencial del derechista Partido Acción Nacional (PAN), significó para México, más que un mero cambio de Gobierno, el final de 71 años de régimen político monopolizado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fox hizo una completa carrera profesional en la sucursal de Coca-Cola antes de dedicarse a los negocios agropecuarios y de servir (1995-1999) como gobernador del estado de Guanajuato. Desde que dejó la Presidencia, Vicente Fox está volcado en la construcción del Centro de Estudios Vicente Fox, Bibliotecas y Museos.

Literatura e información

Laura Espido Freire (Bilbao, 1974) ha publicado siete novelas, nueve ensayos y varios libros de cuentos. Entre sus premios figuran el Planeta (1999), Mandarache (2005) y el Ateneo de Sevilla (2007). Colabora en diversos medios de comunicación, tiene su propio blog de lifestyleespidofreireblog.com, es traductora literaria y profesora de escritura creativa y técnicas de expresión y comunicación en el IED. Su última novela es La flor del norte y sus últimos ensayos La vida frente al espejo y Para vos nací; un mes con Teresa de Jesús.

Jesús Fonseca Martín (Canfranc, 1952) aragonés de nacimiento pero «castellano y leonés de espíritu, vocación y ejercicio», es periodista y escritor. Nacer y pasar su infancia en una estación de ferrocarril. Ha sido corresponsal, así como enviado especial en numerosos países de Europa, África, Asia y América. Asumió los cargos de director de Información Nacional de la Agencia Efe y de Televisión Española.

Fonseca ha desarrollado una larga vida literaria en la que resaltan obras de carácter periodístico como Irreverentes gacetillas o Castilla y León desde el cielo, varios libros de poemas y ha participado en obras colectivas. Desde el año 2000 es subdirector de La Razón delegado en Castilla y León, y presenta el programa Palabras a Medianoche, en Radio Televisión de Castilla y León.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vicente Fox hablará en la UEMC sobre el legado de Cervantes en la política