![El polémico Superman de Frank Miller](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/06/media/cortadas/superman-frank-miller--490x490.jpg)
![El polémico Superman de Frank Miller](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/06/media/cortadas/superman-frank-miller--490x490.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. E. García
Martes, 6 de octubre 2015, 19:32
La nueva portada de 'Dark Knight III', encargada a Frank Miller ha sembrado Internet y, por supuesto Twitter, de opiniones a favor o en contra y lo ha convertido en 'trending topic'. Hay quienes piensan que es demasiado irreal o simplemente fea. Otros, al contrario creen que el dibujo tiene personalidad, la de Miller, es cierto, pero cabe recordar que es autor de cómics tan celebrados como '300' o 'Sin City'.
Lo cierto es que Frank Miller despierta los odios más exacerbados o el amor más profundo. Muchos de los recelos vienen de sus opiniones políticas, en ocasiones bastante reaccionarias, y sus enfrentamientos con otro de los célebres, Alan Moore, son épicas. Moore ha acusado a Miller en alguna ocasión de homofobia y misoginia.
Entre las declaraciones de Miller más recordadas están aquellas en la que se despachaba agusto con el movimiento 'Occupy Wall Street': «no es otra cosa que una panda de gamberros, ladrones y violadores, una multitud ingobernable alimentada por la nostalgia de Woodstock, la época de la falsa justicia podrida. Estos payasos no puede hacer nada, salvo dañar a EEUU».
Al mismo tiempo, Moore, de ideología anarquista y autor de 'V de Vendetta' le respondía algún tiempo después: «Frank Miller es alguien cuyo trabajo apenas he ojeado en los últimos veinte años. Sin City era recalcitrantemente misógino. Y 300 era salvajemente ahistórico, homofóbico y completamente equivocado». Según Moore, Miller dijo lo que todos «esperaban de él» sobre 'Occupy Wall Street', un movimiento que apostó de un «modo muy inteligente» por la «no violencia». «Quizás sea esa la causa de que a Frank Miller no le guste... Si se hubiera tratado de una pandilla de jóvenes, sociópatas y vigilantes maquillados como Batman, igual hubiera estado a favor».
Pero los dos autores comparten algo: tanto Frank Miller como Alan Moore reinventaron el género de superhéroes en los años ochenta. El primero, con 'El regreso del Caballero Oscuro' y el segundo con una de las obras cumbre de la novela gráfica norteamericana, 'Watchmen'. En sus obras se refleja su ideología de manera clara. Ninguno de los dos ha escondido nunca lo que piensa y esta definición política les ha generado numerosos detractores, sobre todo a Miller.
Sin embargo, Pepo Pérez, autor de cómics español ('El Vecino') salió en defensa de Miller ya que es un gran experto en su obra, tal y como recogió en su día El Confidencial. Pérez explica que Miller es un 'libertarian' al más puro estilo Clint Eastwood, alguien que defiende las libertades individuales por encima de todo y explica que esta manera de pensar le ha llevado a algunas contradicciones a lo largo de su carrera. Miller se ha declarado ateo en varias ocasiones y nunca se ha metido con cuestiones íntimas como la tendencia sexual.
En cualquier caso la polémica vuelve a perseguir a Miller y esta vez, por una cuestión totalmente profesional. Estas son las opiniones a favor y en contra y, por supuesto, algunos 'memes'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.