Victoria M. Niño
Miércoles, 6 de mayo 2015, 21:18
La regla se rompió en la segunda edición. El IIPremio Treciembre, que impulsa Araceli Sagüillo para honrar la memoria de su hijo José Luis Quintanilla, que falleció en 2013, no tuvo uno sino dos ganadores. Julio GonzálezAlonso y Manuel González Magariño fueron elegidos entre los 83 candidatos por sus poemarios Testimonio de la desnudez del tiempo y del amor e Interiores, respectivamente. Ganadores ex aequo del galardón, sin embargo cada uno tendrá un editor diferente para su obra. Mientras que Interiores será publicado por los convocantes del concurso, Testimonio... será llevado a la imprenta por la Fundación Jorge Guillén, cuyo responsable, Antonio Piedra, forma parte del jurado.
Publicidad
Manuel González (1971) es un donostiarra que reside en Valladolid y que publicó en 2014 su segundo poemario, Diario de una tristeza (Origami, colección La casa del pintor). Interiores fue descrito por José Antonio Valles, otro poeta y miembro del jurado, como un libro «de honda meditación, bien templado, de gran calado emocional, el de un corazón herido».
Por su parte Julio González Alonso (1950), leonés residente en Leioa (Vizcaya), presentó, en palabras de Antonio Piedra, «un poemario de madurez, se nota en la concepción del tiempo y la maduración de una filosofía poética. Domina los tiempos y la metáfora contenida».
El profesor Julio González ha ejercido su magisterio en el País Vasco y buena parte de su juventud transcurrió en los escenarios dirigiendo y actuando en grupos como Grutélipo (León) y Los Cátaros (Barcelona) dirigidos por Alberto Miralles. Ha participado en revistas como Alaire (Mallorca) con artículos y poemas, así como en Alkaid (Valladolid) o Salud Global (Ciudad Real). Tomó parte en la Antología de poemas Alaire (2009), en Universos Diversos, poesía del Siglo XXI (2009) y en el libro Árido umbral (septiembre de 2011). Forma parte de La Noche Poética de Bilbao.
Carlos Aganzo, director de El Norte y también miembro del jurado, destacó la vocación del premio: «Dar voz a poetas que no son visibles, ayudar a la publicación de primeros o segundos libros, que aflore esa poesía que se está haciendo». Araceli Sagüillo recordó que se habían presentado 83 poemarios, el doble que en la primera edición, y aunque la convocatoria era nacional, han recibido libros procedentes de Italia, Francia e Israel. Los poemarios premiados serán publicados con una tirada de 300 un centenar de los cuales son entregados al autor. El premio de este año fue concedido por unanimidad, con el quinto voto diferido de Javier Lostalé que no pudo estar físicamente en el fallo.
Publicidad
La entrega del premio y la presentación de los libros tendrá lugar el día 22, en el caso de Interiores, de Manuel González, que publica el certamen, y en junio, el de Julio González Alonso, Testimonio de la desnudez del tiempo y del amor, que editará la Fundación Jorge Guillén. El ganador de la primera edición fue Eduardo Roldán por su poemario El silencio de la piedra.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.