Historiador y miembro de la Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, Antonio Sánchez del Barrio dirige el Museo de las Ferias de Medina del Campo donde se guarda buena parte de la memoria de los intercambios comerciales de alcance internacional que durante los ... siglos XV y XVI convirtieron la localidad vallisoletana en un referente.
Publicidad
'El hereje' Miguel Delibes. Editorial Destino, 1998. 432 pág.
El museo atesora obras artísticas, objetos históricos y documentos mercantiles de una época donde también se ubica el contexto histórico de una de sus obras favoritas, la novela 'El hereje'. de Miguel Delibes. «Es un libro de personajes universales en una ciudad –realmente una gran villa- castellana del Quinientos. Es un magistral retrato de Valladolid en el contexto de unos tiempos de grandes cambios sociales y religiosos, con la intolerancia acechando ante las nuevas ideas reformadoras», reflexiona.
'Ciudades del Siglo de Oro' Anton Van den Wyngaerde. Richard L. Kagan (coord.). Ed. El Viso, 1986.
La preferencia por ese marco histórico y temporal lleva a Sánchez del Barrio a otro de sus títulos favoritos, 'Ciudades del Siglo de Oro. Las vistas españolas', de Anton Van den Wyngaerde. «Este libro es un viaje en el tiempo. Recoge las vistas panorámicas de las principales ciudades españolas del siglo XVI con una asombrosa precisión; las compone el dibujante y cartógrafo flamenco aquí llamado Antonio de las Viñas por encargo de Felipe II. Perdidas y olvidadas durante siglos, su publicación revolucionó los estudios del patrimonio y el urbanismo históricos».
'La altana' Henri de Régnier.. Ed. Cabaret Voltaire, 2011 (1ª ed., 1928). 400 páginas.
Subyugado por el ambiente veneciano que destila una de sus lecturas, recomienda 'La altana. La vida veneciana', de Henri de Régnier. «En esta obra Régnier describe, con una prosa brillante y emotiva, las impresiones vividas en una Venecia decadente y fascinante, durante los quince viajes que allí hace entre los años 1899 y 1922. Es un recorrido apasionado por los canales concurridos y solitarios de la ciudad, y por los prodigiosos interiores de los palacios de las grandes familias vanecianas. Además, esta edición recoge magníficas fotografías históricas de Mariano Fortuny que nos acercan a la Venecia de 1907».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.