![Héctor Abad Faciolince, en la libreria Oletvm de Valladolid.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/09/media/cortadas/hector-abad-faciolince-k1E-U180937238648mGH-624x385@El%20Norte.jpg)
![Héctor Abad Faciolince, en la libreria Oletvm de Valladolid.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/09/media/cortadas/hector-abad-faciolince-k1E-U180937238648mGH-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El escritor colombiana Héctor Abad Faciolince acaba de publicar 'Salvo mi corazón todo está bien', una novela que cuenta la historia de un sacerdote que, con una enfermedad del corazón, debe guardar reposo en una casa llena de amor. Abad Faciolince, en su reciente ... visita a Valladolid, destacó tres recomendaciones literarias.
«Se llama como el libro de la Biblia. 'Job' es una novela corta de una familia judía en un pueblecito de la Europa oriental no muy bien identificado. Podría ser en Polonia o en Ucrania, a principios del siglo XX. En esa familia nace un hijo con problemas, que no se desarrolla, no habla, no camina. El padre le canta melodías y este hijo es muy receptivo a ellas. Después vienen los problemas de los judíos de esa zona, los progromos... y la familia se va. Y deja abandonado a este niño porque es muy complicado llevárselo. Lo abandonan, que es algo que pasa mucho. El mismo Neruda abandonó a su hija hidrocefálica. Fíjate, un gran poeta como Neruda haber hecho esto. Y esta familia se va a EE UU. El libro es precioso muy conmovedor en lo que pasa antes en Europa y en lo que pasa después, en América.
«Es la historia de un hijo, artista plástico. Hay un detonante en su vida, al final de la adolescencia, en un tratamiento para el acné, con una droga muy fuerte que a veces se usa pero que se sabe que puede ser el detonante de enfermedades psicóticas, de esquizofrenia. Y eso le pasa a este muchacho. Esa esquizofrenia luchan por muchos años contra ella, pero el joven, que está haciendo un máster en Nueva York, termina tirándose de la azotea del edificio donde vive. Es la historia de esta madre con este hijo que se suicida. Es una novela sin ficción muy poderosa, muy buena».
«Como estoy en esta tónica de niños con problemas voy a recomendar un libro parecido. Uno de los grandes ídolos de Joan Margarit era Neruda. Y lo imitaba. Y él tuvo una hija, Joana, con problema muy serios de salud y de invalidez, de discapacidad. Ese libro, que recorre un poco la vida de esta niña, que él también confiesa que hubiera querido no tener ese problema y esa experiencia suya. Pero esa hija suya se le convierte en algo muy bonito y alegre. Es un libro de poesía que uno puede leer también como una narración escrita con esa condensación de las palabras tan maravillosa que puede tener la poesía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.