Borrar
Riken Yamamoto proyectó 'El Círculo', en el aeropuerto de Zúrich

Siempre nos quedará Japón

La hegemonía nipona en la arquitectura está vinculada a la singularidad de su cultura, el respeto a la naturaleza, el orden y el minimalismo

David Dobarco

Valladolid

Sábado, 6 de abril 2024, 00:22

Podíamos decir que los Premios Pritzker son un evento anual, en el que se debate sobre el reconocimiento a la obra de afamados arquitectos de ... todo el mundo y suele ganarlo uno que es japonés. El comentario parodia la conocida definición de Gary Lineker sobre el fútbol, donde juegan dos equipos de 11 jugadores y solían ganar los alemanes; pero el tiempo pasa para casi todos y Alemania perdió su hegemonía futbolística. No es el caso de Japón, que consolida su dominio en los Pritzker y, de 46 convocatorias, ocho han sido ganadas por nipones, pero desde 2010 ascienden a cinco (33%) y tiene muchos nombres en lista de espera (Kengo Kuma, Sou Fujimoto, Hiroshi Hara… o mi admirado Yoshio Taniguchi, que espero gane pronto, pues va camino de cumplir 87 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Siempre nos quedará Japón

Siempre nos quedará Japón
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email