Roberto Terne
Sábado, 13 de enero 2024, 00:34
Aún quedan unos días para que el 19 de enero se lance en todo el mundo el que será el disco decimocuarto de la discografía de Green Day. Sin embargo, los cuatro temas que ya se han adelantado al público y el vídeo clip de ... su primer single ya constatan que Green Day regresan para reivindicarse a sí mismos y al movimiento 'neopunk' que surgió con ellos en 1990. 'Saviors' es el título de un nuevo trabajo que apunta a seguir la senda de su 'Father of all motherfuckers' lanzado en 2020. En sus propias redes sociales el grupo ha declarado que el disco es «una invitación al cerebro de Green Day, a su espíritu colectivo como banda y es, en definitiva, una comprensión de la amistad, la cultura y el legado de los últimos 30 años».
Publicidad
Y escuchando los temas adelantados del disco, las palabras del grupo tienen su solidez. Comenzando por el single 'The American Dream is killing me', estamos ante un nuevo himno muy coral con arreglos de guitarras y de coros muy bélicos al que les acompañan discretos arreglos de cuerdas e incluso un punteo de guitarra que evoca el estribillo de aquel 'Basket Case' con el que conquistaron el mundo. Según el grupo, el tema 'The American Dream is killing me' es «una mirada a la forma en la que el sueño americano tradicional no funciona para mucha gente y está perjudicando a muchos».
El vídeo de la canción no puede ser más apocalíptico con la presencia de personajes zombies, con la banda tocando en un escenario urbano en llamas y con una histeria colectiva en su máxima expresión. Brendan Walter es el realizador de este videoclip.
Otro de los temas adelantados es 'One eyed bastard', otra canción muy de su propia escuela, de la época dorada 'noventera' de la MTV con un riff de guitarra demoledor. Pero, atención, que el grupo demuestra su versatilidad con 'Dilemma', una canción que podía haber firmado el propio Joey Ramone dentro de sus delirios adolescentes al estilo de las baladas de los años cincuenta.
Publicidad
La fuerza vocal de Billie Joe Armstrong nos aproxima el tema a la época 'grunge', mientras el giro de la canción se edulcora de 'candy pop' sin ningún tipo de complejos.
'Look Ma, No Brains' es el último de los cuatro temas adelantados al lanzamiento del disco y es otro himno punk más repleto de rapidez, inmediatez y –de nuevo– lealtad a los primeros tiempos de la banda y la época en la que el power-pop llenaba de impureza al punk más visceral.
El ganador de un Grammy, Rob Carvallo, es el productor de este último disco y también un habitual en el equipo del grupo ya que trabajó con ellos en 'Dookie' (1994) y en 'American Idiot' en 2004.
En este trabajo, además, el grupo ha querido ofrecer letras e historias propias de nuestros tiempos más actuales. El cambio climático, la guerra, los 'influencers', la salud mental o las aplicaciones de citas están presentes en las quince canciones que podremos disfrutar a partir del ya próximo 19 de enero.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.