El Marcapáginas
Las recomendaciones literarias de Luis ArgüelloSecciones
Servicios
Destacamos
El Marcapáginas
Las recomendaciones literarias de Luis ArgüelloEn marzo del pasado año los obispos españoles eligieron al arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal. A punto de cumplir un año en el cargo, si hay algo que mueve a este hijo de labradores palentinos (Meneses de Campos, 1953) es ... su afán por comprender el presente desde las raíces del pasado. En varias entrevistas ha dejado constancia de ese reto en el que están muy presentes sus lecturas de ensayos y reflexiones de temas de actualidad.
'Don Marcelo' Santiago Calvo, José Luis Galán y Alberto José González. Editorial Homo Legens. 702 pág. 2024
De ahí que una de sus recomendaciones sea 'Don Marcelo. Navegante y sembrador', un acercamiento biográfico a quien fue cardenal primado de España entre 1971 y 1995 y figura de relieve durante la Transición. «Este libro ofrece un extraordinario recorrido biográfico por la vida del vallisoletano de Villanubla, Marcelo González Martín, cardenal arzobispo de Toledo. Supone un recorrido por la España y la Iglesia de la segunda mitad del siglo XX realizado por su secretario, Santiago Calvo, natural de Cuenca de Campos, que aporta mucha documentación y experiencias cercanas a la vida y ministerio de don Marcelo», refiere el religioso.
'La era digital. Teoría del cambio de época: persona, familia y sociedad' Paulo Benanti. Ediciones Encuentro.
El tiempo de radicales transformaciones e incertidumbres al que se enfrenta el mundo suele estar muy presente en los discursos y homilías de Argüello. Aconseja la lectura de Paulo Benanti, 'La era digital. Teoría del cambio de época: persona, familia y sociedad'. «Es habitual hablar de cambio de época, pero resulta más difícil explicar qué se quiere decir. Este libro nos ayuda a comprender esta expresión en plena transformación tecnológica y su inesperable relación con los cambios antropológicos, familiares y sociales».
'La banalidad del bien' Jorge Freire. Páginas de Espuma. 168 páginas. 2023.
Si la biografía y el ensayo tienen una presencia notable en las preferencias literarias del religioso, hay un título de 2023 que recomienda: 'La banalidad del bien', de Jorge Freire. «El joven filósofo español cuida el estilo literario al ayudarnos a realizar una reflexión sobre el presente y el triunfo de una estrategia comercial y política de 'vender bienes disfrazados de Bien'. Recibimos de su reflexión y fino humor una invitación a la vida buena y virtuosa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.