![José Manuel Lorenzo, con sus recomendaciones literarias en una sala de la Biblioteca de Castilla y León.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/14/jml-kYRF-U210715724186KbB-758x531@El%20Norte.jpg)
![José Manuel Lorenzo, con sus recomendaciones literarias en una sala de la Biblioteca de Castilla y León.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/14/jml-kYRF-U210715724186KbB-758x531@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En el antiguo palacio de los Condes de Benavente (plaza de la Trinidad en Valladolid) guarda la Biblioteca de Castilla y León un vasto fondo de libros, discos, cedés y películas a los que tienen acceso cada día miles de asiduos lectores. José Manuel Lorenzo, ... jefe del Servicio de Bibliotecas y de la Biblioteca de Castilla y León, propone tres sugerencias lectoras:
'Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero' Álvaro Mutis. Alfaguara. 456 páginas. 2023
«Maqroll roll es un marino errante que nos va descubriendo sus aventuras en barcos herrumbrosos a lo largo de siete libros en lo que conocemos sus amores, sus lecturas, sus amigos y sus alocadas empresas», resume el responsable bibliotecario. «Al final, Maqroll, escéptico y desarraigado, logra tanta autenticidad que se convierte en el alter ego de su creador, Alvaro Mutis, un autor colombiano plenamente reconocido en España con los premios Príncipe de Asturias y Cervantes».
'El maestro y Margarita' Alianza Editorial. 528 páginas. 2012..
Otro de sus autores recomendados es Mijail Bulgakov y su obra 'El maestro y Margarita, una historia emplazada a mediados de los años treinta del pasado siglo. «En pleno ascenso del régimen autocrático y dogmático de Stalin, aparecen en Moscú el diablo con su séquito, un gato hablador, el romance entre el maestro y Margarita y una segunda historia entorno a Pilatos y la pasión de Cristo en Jerusalén. Esta trama le permite al autor una crítica irónica y satírica a la condición humana y a la sociedad que caminaba hacia las purgas». Recuerda Lorenzo que la historia, publicada en 1940, fue censurada y no logró su publicación en la Unión soviética hasta 1973.
Noticia relacionada
El Norte
'Inquietud en el paraíso' Óscar Esquivias.. El Viento. 372 páginas. 2005.
Más próxima geográficamente es la recomendación del escritor burgalés Óscar Esquivias: 'Inquietud en el paraíso'. El contexto histórico se sitúa en 1936. «En vísperas de la guerra civil, ante un auditorio selecto en el Teatro Principal de Burgos, se afirma que Dante para escribir la Divina Comedía visitó el Purgatorio y asegura que está en condiciones de guiar una expedición a ese viaje al Más Allá. Al mismo tiempo conoceremos las intrigas que facilitarán el alzamiento en la ciudad. Pese a este planteamiento inicial tan arriesgado, el autor logra mantener el interés hasta el final. La obra forma parte de una trilogía en homenaje a la 'Divina Comedia' que continúa con 'La ciudad del gran rey', una visión onírica del Purgatorio, y 'Viene la noche'».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.