![Alejandro Palomas, durante su visita a Vallad](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/03/17/1462492659-kQbE-U190938608148uOH-758x531@El%20Norte.jpg)
![Alejandro Palomas, durante su visita a Vallad](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/03/17/1462492659-kQbE-U190938608148uOH-758x531@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pasión. Amor. Familia. Tres de los grandes temas recogidos en la obra literaria de Alejandro Palomas se encuentran también en el sustrato (y a veces en los títulos) de las tres lecturas seleccionadas por el escritor. Ganador del premio Nadal por 'Un amor' (de nuevo, ... la palabra), visitó recientemente Valladolid para presentar el poemario 'Y un después', y regaló tres sugerencias lectoras.
El primero sus libros seleccionados es 'Volver a cuándo', de María Elena Morán (publicada por Siruela, 244 páginas, 19,95 euros). «Ha sido una de mis úlitmas lecturas y una grata sorpresa. Es un libro en el que cuesta entrar y del que no quieres salir», asegura Palomas. Ganadora del premio Café Fijón 2022, 'Volver a cuándo' cuenta la historia de una familia que se rompe en la Venezuela del poschavismo. Nina ha emigrado a Brasil para buscar un futuro mejor y desde allí recuerda a su hija, Elisa (a quien ha dejado con la abuela), y al padre de la joven, con quien rompió después de una corta relación. A través de varias voces narrativas, explora cómo las grandes estructuras de poder se cuelan en lo íntimo.
La segunda propuesta es 'Un océano de amor', novela gráfica de Lupano Y Panaccione editada por Reservoir Books (236 páginas; 24,90 euros). «Es el libro más hermoso y perfecto que ha pasado por mis manos: por su factura, las ilustraciones y por la historia», cuenta Palomas. «Cada mañana temprano, Monsieur sale a pescar por la costa bretona. El día en que comienza esta historia, Monsieur sufre un terrible percance: un gigantesco barco cisterna le engulle. Mientras, su mujer le espera en casa pacientemente, como ha hecho toda su vida», dice el resumen editorial del libro. «Monsieur no aparece, así que la intrépida esposa decide emprender su búsqueda. De esta forma da comienzo una peligrosa aventura por el océano. Lejos de cualquier pretensión metafísica, esta novela gráfica firmada por Wilfrid Lupano y Panaccione convierte la travesía del náufrago en una reflexión sobre los abusos que sufre el océano, lo que lo transforma en un libro que rezuma sensibilidad ecológica».
Y la tercera sugerencia es 'La pasión', de Jeanette Winterson (Lumen, 224 páginas, 16,90 euros). «Es el título que más he regalado en mi vida. Me enamoré de él cuando estaba en la Universidad y si volviera a nacer, me encantaría escribirlo a mí», asegura Palomas. Publicado por primera vez en 1986, 'La pasión' es un libro ambientado en Venecia, en los años en los que Napoleón arrasa Europa con sus ejércitos. «Henri, un joven cocinero al servicio del general, se enamora perdidamente de Villanelle, una hermosísima criatura de pelo rojizo y pies deformes que conoce como nadie los secretos de las góndolas y de las salas de juego donde los nobles del lugar apuestan su fortuna entre sonrisas y frases galantes», dice el resumen de la contraportada de este libro que no es una novela histórica al uso, sino una historia de amor y de luz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.