Cuando 'La Sombra del Ciprés' inició su andadura, hace ahora diez años, el primer pensamiento de quienes nos embarcamos en aquella aventura fue para Miguel Delibes. De ahí el nombre y el homenaje. Pero inmediatamente después, al pie de la conmemoración, el primer monográfico del suplemento cultural de El Norte de Castilla se le dedicó a Concha Velasco. La actriz cumplía setenta años, y muy pocos como ella, nos parecía, se merecían un reconocimiento semejante. Actriz, cantante, bailarina, presentadora, personaje público… detrás de ese metro sesenta de persona había una artista grande como la copa de un pino. Como muy pocas ha dado esta tierra.
Publicidad
Los setenta de entonces ahora son ochenta. Ochenta años al pie del cañón. Sin perder la energía, el espíritu, la sonrisa. Porque quizás han sido estos, sobre todos los demás, los valores que la han hecho única a esta vallisoletana universal. Goya de honor, Max de honor, Gran Cruz de Alfonso X el Sabio…, sí. Pero sobre todo las Medallas de Oro al Trabajo y al Mérito en las Bellas Artes. Pura energía al servicio del entretenimiento y de la cultura. Y sin perder jamás la sonrisa. Conchita Velasco con veinte, con treinta, con cuarenta… con ochenta años. El ejemplo absoluto de la laboriosidad.
En tanto tiempo, sus personajes y sus papeles han sido infinitos. Y en todos ellos no sólo se han visto reflejados su talento y su personalidad, sino también, de alguna manera, el propio devenir del cine, del teatro, de la televisión española. Cuando aquella muchacha de la calle de Recondo de Valladolid dio sus primeros pasos, en su caso de ballet, todavía vivíamos en aquella España de Celia Gámez, de Lola Flores y de Manolo Caracol. La España de las reinas moras, como se titulaba la película en la que debutó en los años cincuenta Concha Velasco. La España, también, de 'Las chicas de la Cruz Roja', que trataba con uñas y dientes de superar las penas de la posguerra a fuerza de comedia. Comedia a veces más clara y a veces menos clara, como demandaba la época, pero siempre en blanco y negro. Allí se encontraba siempre en primer término el rostro, la voz, la sonrisa de nuestra actriz.
Si habláramos de la España de los sesenta, la de Augusto Algueró, perfectamente la podríamos ilustrar con la canción que más famosa hizo a Concha Velasco en toda su trayectoria: 'La chica yé-yé'. Un símbolo perfecto. Y si quisiéramos, más tarde, pensar en un fenómeno como el del destape en los setenta, también tendríamos un buen repertorio de películas de Concha Velasco para representarlo. Destape que dio paso, sin solución de continuidad, a aquel nuevo cine de la transición, donde se rodaron películas como 'Tormento', 'Las largas vacaciones del 36' o 'La colmena'. En el reparto de todas ellas figuraba también Concha Velasco.
Tal vez fue a partir de ahí cuando ella decidió seguir su propio camino. En la gran pantalla o en los escenarios. Y de manera especial en los musicales, cuando llegaron para quedarse en los teatros españoles, fundamentalmente de Madrid, a partir de los años ochenta. Por no hablar de la televisión. Decenas, centenares de papeles frívolos y profundos, divertidos y dolientes. Sin excepción ni encasillamientos. Porque cuando más volvía con fuerza, una y otra vez, su tremolina de chica yeyé, de cantante o de bailarina de musical, de repente Concha Velasco era capaz de romper la cintura a España entera con su interpretación en la pequeña pantalla de Teresa de Jesús. Quizás su mejor papel. El culmen de su carrera interpretativa.
Publicidad
Cuando protagonizó, en 1992, aquel 'Querida Concha', seguramente la vallisoletana ya estaba ofreciendo el último cliché de sus innumerables facetas como artista. El de una persona querida. El de una actriz respetada por todos. El de una trabajadora incansable capaz de luchar una y otra vez contra las vicisitudes, contra los obstáculos… y de salir adelante siempre con una sonrisa. Ese espíritu indomable que ahora, con ochenta años y al pie del cañón, se convierte en el signo de toda una vida. Felicitándola a ella nos felicitamos todos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.