Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Tarantino. AFP
Poliedro Tarantino

Poliedro Tarantino

Consigue que su pieza sea un éxito popular, la magia del cine que se produjo con Chaplin, Buster Keaton, John Ford…

Luis Marigómez

Valladolid

Viernes, 28 de febrero 2020, 07:14

Después de nueve películas en 17 años, Tarantino se ha convertido en eso tan raro que es un director estrella, sucesor de Hitchcock, no solo por la fama, sino por los riesgos formales que toma, a menudo con éxito de público y crítica. Hay algunas ... pautas que lo caracterizan desde su primera película, 'Reservoir Dogs' (1992). El modo de tratar el tiempo es quizá lo más identificable. El prólogo en el que los matones desayunan es una de sus piezas que más lo señalan. Las conversaciones entre los personajes se alargan de una manera que nunca se ha visto en Hollywood, además parece que solo hablan de trivialidades, pero hay algo detrás que no solo mantiene el interés del espectador, fascina por todo lo que trasluce esa discusión sobre si hay que dejar propina o no a la camarera. Esos juegos van a mucho más en la que ya es una obra maestra, 'Pulp Fiction' (1994). Los engarces entre tres tramas independientes y el anillo que une el principio y final del filme funcionan de manera incontestable. Esos riesgos los toman autores de vanguardia y los admiran cinéfilos con carnet. Tarantino consigue que su pieza sea un éxito popular, la magia del cine que se produjo con Chaplin, Buster Keaton, John Ford… los más grandes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Poliedro Tarantino