![Poeta en origen](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/15/media/cortadas/margaret1980-k0oD-U90698575901OoC-624x385@El%20Norte.jpg)
![Poeta en origen](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/15/media/cortadas/margaret1980-k0oD-U90698575901OoC-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Para cuando publicó su primera novela, Atwood ya había dado a la imprenta cinco poemarios. La poesía está en los orígenes de su escritura, tan variada y abundante al cabo de los años. En España se han publicado cinco de sus veinte libros de poemas; ... el primero, 'Los diarios de Susanna Moodie', (1970, Pre-textos1991); como hace en la novela 'Alias Grace', la poeta toma un personaje histórico de Canadá, escritora inglesa y pionera nacida al principio del siglo XIX, y entra en su vida, sus textos, los hace suyos, y los lleva a los años 60 del s. XX con la libertad que solo da la poesía. «Soy la anciana que va / sentada frente a ti en el autobús, / (…) Vuélvete, mira abajo: no hay ninguna ciudad; / es el centro de un bosque // tu sitio está vacío.»
'Posturas políticas' (1971, Hiperión, 2000, Navona, 2019) se ha editado en España dos veces. Es un libro que describe la amargura del trato en una pareja en proceso de destrucción. «Quién de nosotros sobrevivirá / Quién de nosotros sobrevivirá al otro» Las vivencias de mujeres contemporáneas a la autora son una de sus fuentes más habituales; la novela 'Ojo de gato' (1988, Ediciones B, 1990) desarrolla este tema de manera pormenorizada, recorriendo los aconteceres de su protagonista. Aquí son fogonazos, con muy poco contexto, versos secos, cortantes: «La próxima vez que cometamos / el amor tenemos que / elegir por anticipado qué matar.»
'Historias reales' (1981, Bruguera, 2010) es un libro con diferentes pasiones, más analizadas, la rabia es política, global, y feminista. Hay un poso narrativo más evidente, una conciencia de las posibilidades y limitaciones del relato. «La historia real es viciosa / y múltiple y falsa»; el amor es relajado, incluso dulce: «Me gustaría ser el aire / que te habita por un instante.»
'Luna nueva' (1984, Icaria, 2000) se adentra en un mundo complejo, con distintos intereses, siempre desde la perspectiva de una mujer ya madura que describe experiencias habituales a su edad, la muerte de seres queridos, el abandono de amantes. Atwood elabora un tapiz en el que expone su circunstancia, recuerdos, su hacer, su adentro, en un momento de pérdidas en el que atiende a la luz de la luna cuando se oculta, a la oscuridad de la noche. Orfeo y Eurídice son referencias continuas: «Caminamos juntos / sobre hojas muertas / húmedas en la luna nueva // (…) Confía en mí. Esta oscuridad es un lugar al que puedes entrar y sentirte / tan seguro como en cualquier otra parte.» El poemario destila una sabia serenidad que acepta las desgracias inherentes a la vida.
'La puerta' (2007, Bruguera, 2009) es su última entrega. Dividida en 5 partes, con poemas extensos, recorre todo el abanico de sus intereses, la ecología, la mujer, la pareja, las guerras, la poesía, las desigualdades a nivel global, la vejez, la muerte… Hay quizá menos tensión lingüística y parte de su estatus de escritora reconocida. La luna y la serpiente siguen siendo símbolos básicos en sus versos: «Si fuera un barco, dirías / que la luna luce a través de sus costillas / y nadie timonea,». Sus conocimientos botánicos, la jardinería, aparecen de continuo, como alegoría de un modo de vivir, de lo poético. «Es hora, otra vez, de trabajar en el jardín: hora de la poesía, de los brazos / hasta los codos en lo que queda». La poeta tiene algo de sagrado, sus versos son también profecías: «Es lo que hago: / Cuento oscuras historias / antes y después de que se cumplan.»
Por el volumen de sus publicaciones y su repercusión, la narrativa parece haber acaparado, con el tiempo, preeminencia sobre la poesía en los intereses de la autora; pero es el origen de su voluntad de escribir, y está en la médula de su obra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.