Borrar
Anthony Perkins, en 'El proceso', de Orson Welles.
El placer cinético de Kafka

El placer cinético de Kafka

Orson Welles y Michael Haneke llevaron a las pantallas 'El proceso' y 'El castillo', respectivamente

Jorge Praga

Sábado, 23 de marzo 2024, 00:23

Franz Kafka nació para la literatura al tiempo que el cine se consolidaba como forma narrativa autónoma. Con veintitantos años y un puesto de trabajo estable en una compañía de seguros, Franz Kafka buscaba con sus amigos los placeres que ofrecían las calles de Praga. ... Entre ellos el cine, que también disfrutó en los frecuentes viajes que hizo en esos años a ciudades europeas. Numerosas anotaciones de sus diarios hasta 1913 citan películas que el tiempo destruyó. Un actor y crítico de cine alemán, Hanns Zischler, se empeñó en una búsqueda exhaustiva de las obras anotadas por el escritor, con escasos resultados. Publicó su investigación en 'Kafka va al cine' en 1996, llevándonos hacia obras de la prehistoria del cine, cuando todavía disputaba los espectadores con otros artilugios del XIX, el panorama, el diorama.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El placer cinético de Kafka