Borrar
Octavio Paz. Sara Facio
Mexicanos del boom

Mexicanos del boom

Oactavio Paz, Carlos Fuentes y Juan Rulfo fueron las plumas aztecas que descollaron en el realismo mágico

Jorge Praga

Sábado, 1 de junio 2024, 08:42

Al final de la década de los sesenta del pasado siglo las fotógrafas argentinas Sara Facio y Alicia D'Amico persiguieron con sus cámaras a los escritores más importantes de América Latina. Reunieron un conjunto de imágenes en blanco y negro de sus rostros, de ... sus gestos cercanos, y decidieron meterlas en un libro que salió en Argentina a finales de 1973: 'Retratos y autorretratos'. Cada escritor quedaba fijado en unas pocas imágenes, precedidas de un texto suyo, «un autorretrato verbal». Todos habían nacido en el primer tercio del siglo, todos estaban vivos cuando el libro se compuso. Veintiún autores que ya en ese momento componían el movimiento más famoso de las letras hispanoamericanas, el llamado 'boom'. Como sucede siempre, hubo reclamaciones por ausencias y por presencias: ni estaban todos los que eran, ni eran todos los que estaban. Pero ahí quedó como crisol fotográfico y como modelo icónico de los García Márquez, Cortázar, Vargas Llosa, Onetti, Cabrera Infante, Carpentier, Borges, Bioy Casares… Estremece esa cantidad y variedad de genios literarios. Todos fallecidos antes de esta primavera de 2024 salvo el más joven, Mario Vargas Llosa. Entre ellos se cuentan tres escritores mexicanos: Juan Rulfo, Octavio Paz y Carlos Fuentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Mexicanos del boom