![Materiales para un alter ego](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/08/elenigmapertierra_119-k3PH-U200504265374B6C-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Materiales para un alter ego](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/08/elenigmapertierra_119-k3PH-U200504265374B6C-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un divertimento a cuatro manos, una posible historia del cómic español, una excusa para imaginar desde la palabra y la expresión gráfica, todo eso es 'El enigma Pertierra' (Astiberri). Fernando Marías y Javier Olivares juntaron sus destinos editoriales con este personaje, un dibujante español al que diseñaron una existencia entre 1919 y 1981, que trabajaba para sellos foráneos. Llevaban casi tres lustros tejiendo la vida del creador maldito cuando Fernando Marías falleció, en 2022. Así que esta nueva entrega en torno al misterioso artista es un homenaje de Olivares, una explicación, una antología de las portadas de libros, discos, colaboraciones en revistas e historias que ha dibujado en su nombre.
El juego entre ambos tuvo una primera publicación ('El silencio se mueve'), un blog ('El enigma Pertierra') y muchas charlas y conferencias. Experimento creativo, juego de alter egos y ficciones, el equivoco es parte de la propuesta aunque un estilo tan marcado como el de Javier Olivares asoma en cada trazo.
Nada le fue ajeno a Pertierra que lo mismo hace la portada del 'Anillo' wagneriano, que las aventuras de Nemo o los personajes de la historia española del siglo XX. Curioso experimento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.