Borrar
J. L. Nocito
Marsé y el pensamiento indócil de su despedida

Marsé y el pensamiento indócil de su despedida

'Notas para unas meorias que nunca escribiré' es el libro póstumo del novelista barcelonés

eduardo moga

Viernes, 9 de abril 2021, 09:31

'Notas para unas memorias que nunca escribiré', el libro póstumo de Juan Marsé (Lumen, 2021), no acrecerá el caudal de la literatura española contemporánea ni el bien ganado prestigio como narrador de su autor, pero sí arrojará luz sobre algunas de las interioridades ... personales y estéticas del escritor barcelonés, y, sobre todo, nos hará pasar un buen rato. Estas 'Notas' de Marsé, cuya edición ha preparado, con su tino habitual, Ignacio Echevarría, son las que escribió en un diario de 2004 y en tres libretas posteriores, que abarcan desde 2006 hasta 2019. Sorprende, hasta cierto punto, que Marsé autorizara la publicación de este material -como así fue- cuando las notas están trufadas de reflexiones, gruñonas o desalentadas, sobre su futilidad y falta de interés, condignas de la nada de aquellos días. En sus páginas, ciertamente, se amontona la hojarasca: anotaciones rápidas sobre una cotidianidad chata, amenizada por la presencia juguetona de su nieto Guille, la visita, a veces pesarosa, de los amigos y algunos hábitos reparadores, como nadar o leer tres periódicos al día -'El País', 'El Mundo' y 'La Vanguardia'-, esa costumbre que casi nadie practica ya; de hecho, casi nadie lee ni un solo periódico escrito. Pero, entre todo el baratillo de unas jornadas siempre muy parecidas a sí mismas, salpicadas por unos achaques crecientes -en 2004, Marsé tenía 71 años- y unas asimismo crecientes dificultades para escribir, 'Notas para unas memorias que nunca escribiré' es un ejercicio de afirmación personal frente a la turbamulta de idiotas que nos asedia y el peso abrumador de la estupidez cósmica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Marsé y el pensamiento indócil de su despedida