Borrar
Ilustración de Federico Delicado para el cuento de Guia Risari.
El lugar donde todo es posible

El lugar donde todo es posible

'El tranvía número flor' es un álbum para primeros lectores que destaca el valor de la amistad

Victoria M. Niño

Valladolid

Sábado, 29 de marzo 2025, 09:32

Laura es la propiciadora de la aventura que hará olvidar a Omar sus penas. Ella le propone coger un tranvía sin número, primer asalto a la lógica. Se suben a un vagón que en vez de la identificación de la línea, luce una flor, en el que los viajeros cantaban alegres. Es el tranvía a otro mundo que la niña mostrará a su amigo, reticente al comienzo, fascinado después.

'El tranvía número flor'

'El tranvía número flor'
  • Guia Risari / Federico Delicado. Kalandraka. 32 páginas. 16 euros. A partir de seis años

El conductor es un orangután, los pasajeros aplauden en las paradas el espectáculo que ofrece cada una. Una anciana enredadera que camina ayudada de un bastón entre las flores, verdes prados en los que conviven cabras, vacas, erizos y caballos, una familia de armadillos ataviados como los humanos con su cría en un carrito. El tranvía cruza ríos y arrozales sin necesidad de energía alguna, rodeado de mariposas a veces, de gaviotas, otras.

Una mantis religiosa vestida como una señora se asoma al desierto tras una sombrilla y un escarabajo gordo se limpia el sudor bajo un tres cuartos verdes y unos tirantes azules. El gorrión padre lleva a sus hijos a la escuela, con mochilas que tienen salida de alas. Hasta en el fondo del mar avanza el tranvía por lugares posibles con exóticas criaturas humanizadas.

'El tranvía número flor' propone un viaje a lo imposible, una apuesta por la imaginación como tabla de salvación para el atribulado Omar a propuesta de su amiga. Delicado invita con sus ilustraciones a sumergirnos en la aventura.

'Avecedario. Mi primera guía ornitológica'

'Avecedario. Mi primera guía ornitológica'
  • Laura Vila / Violtea Cano. Editorial Nórdica Infantil. 59 páginas. 18,95 euros.

De la abubilla al zorzal Laura Vila y Violeta Cano confeccionan una guía ornitológica para primeros lectores. Cada pájaro con su ilustración y su poema, de la citada abubilla, la «cresta molona». Al buitre «le define su hambre» y que come de todo «menos verdura».

El cuervo es ave romántica, el dodo, una exave. Al estornino le gustan los conciertos, son famosos los bailes grupales de los flamencos que buscan pareja. La golondrina anida cada primavera con barro nuevo en el mismo sitio. El herrerillo combate plagas forestales y el ibis sabe de Egipto. Jardineros, kiwis, lechuzas, mirlos, ninfas, ñandús, oropéndolas, picapinos, quetzales, ruiseñores, hasta el zorzal final.

El libro informativo se reinventa con poesía e ilustraciones para acercar a los más pequeños el mundo de la naturaleza. El narrador dirige sus descripciones a los pájaros y a ese lector en el que espera despertar el gusanillo por la biología.

'El libro de Ayla'

'El libro de Ayla'
  • Severine de la Croix/ Violette Grabskie. Errata Naturae. 128 páginas. 24 euros.

Sanadoras, curanderas, brujas, en definitiva, mujeres que tenían poderes. A ese mundo pertenece Ayla, la protagonista de este libro que propone un viaje a 1572, cuando se ve obligada a abandonar a su familia adoptiva acusada de brujería. Tendrá que volver con los suyos, lo mogáis, especie de criaturas mágicas. La búsqueda de su madre le permitirá descubrir elfos, sirenas, hadas, la amistad, la lealtad, la importancia de la comunidad.Cómic de descubrimiento de la naturaleza, de la mirada de una criatura vulnerable que se afianza en el viaje, de los recursos que ofrece el bosque, lo es también de aventuras. Ayla, en compañía de su caballo Temis, canta a la vida en sus formas más misteriosas, en conversación con la tierra, con el cielo y el mar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El lugar donde todo es posible