Entrar por la puerta pequeña en un mundo grande, no abrumar al principiante y ofrecer algo distinto al erudito, acercar a sorbitos los indispensables que llenan las grandes bibliotecas. Son algunas de las razones que mueven a los editores a confeccionar libros pequeños, cuidados, a veces ilustrados, que pueblan los aledaños de las cajas en las librerías. Tienen nombres de sugerentes clubs como Los secretos de Diotima y Pequeños placeres, de inequívoca brevedad como Árdora Exprés o Minilecturas, de afán sintetizador como Antologías o Biblioteca de Ensayo.
Publicidad
A ellos se une ahora Héctor Escobar, el editor leonés de Eolas, que estrena su colección mini titulada 'De la belleza'. «Surgió en la pandemia. Soy también músico, miembro de Los Flechazos, y en ese tiempo hice una ópera pop sobre los círculos del infierno. Como libreros, nos permitieron hacer venta 'on-line'. Tengo dos librerías, una en la Universidad y otra en el centro, que distan dos kilómetros. Cuando paseaba entre ellas veía la ciudad vacía, el silencio me permitía escuchar sonidos que habitualmente no se oyen, veía crecer la hierba. Necesitamos esa paz, alejarnos del consumismo y de la locura y buscar la belleza. Así nació esta colección, quería cambiar el mundo a través de pequeños libros que den otro sentido. Quería compartir con el mundo lo que veía, esa belleza a la vez que ocurría la tragedia». No reconoce más motivación que «mi superávit emocional, esto no lo haces por motivación económica». Quiere sacar doce al año y presentarlos de tres en tres. El director de la colección es Gustavo Martín Garzo que ha encargado a otros autores escribir de la belleza de lo pequeño, de la muerte, del afuera, del vagar, de los jardines, se unirá en primavera la belleza de la locura, luego la del cine y un largo etcétera. «También tenemos otra colección pequeña de gran éxito que se llama Puertas de lo posible, dedicada al narrativa de lo insólito y lo fantástico. Hay muchas autoras buenísimas latinoamericanas y funciona muy bien allí».
Nórdica Libros lleva ya 21 títulos de su colección Nórdica Minilecturas. «La idea era hacer libros pequeños y cuidados, no me gustan los de bolsillo. Buscaba el formato y la calidad. Queríamos hacer libros baratos, en torno a los diez euros, que sean fieles al sentido original que los autores dieron a un relato breve. El protagonista es el cuento, un volumen exquisito, de buen papel, tipografía, margen, portada y que nos acompañe en un viaje, en un trayecto, como una película, para una o dos horas de lectura», cuenta su editor Diego Moreno. En su catálogo, George Sand, Truman Capote, Julio Cortázar o Virginia Woolf. «De cara a la venta tienen el handicap de que en una librería pequeña o independiente sí los tienen junto a la caja, quizá en un mostrador pequeño. Pero en una grande no aguanta entre las mesas de novedades. Por eso para San Jordi crearemos un expositor específico para nuestros 21 títulos. Sabemos que son incómodos de ubicar. En España no hay costumbre como en otros países de Europa».
Señera es la Biblioteca de Ensayo de Siruela que ya se la encontró Ofelia Grande en el 2000 cuando se puso al frente del sello. «Es una de las más antiguas de la editorial y se creó con la finalidad de acercar a los lectores el pensamiento de grandes autores en un formato asequible desde todos los puntos de vista, como una forma de tener un primer acercamiento a un autor o de leer obras que, en sí mismas, eran de una extensión pequeña». Como ya había en ficción colecciones de este tipo «la idea de hacerlo en ensayo era más innovadora».
Su permanencia la garantiza «una respuesta extraordinaria de lectores y libreros. Es 'fácil' en el mejor de los sentidos y ha tenido libros de enorme éxito comercial como 'El elogio de la sombra', 'Biografía del silencio', 'Elogio del caminar'…», explica Ofelia que anuncia las próximas salidas de 'Breviario del viejo corredor', de Lluis Alabern, 'Zodiaco', de Franz Cumont, e 'Hijos de Ápate', de Alicia Gescinska.
Publicidad
Cátedra, especialista en clásicos de bolsillo y ensayo, lanzó en 2021 Cátedra+media. Dedicada también al pensamiento, ha tratado en los nueve títulos publicados hasta hora cuestiones relacionadas con la comunicación, la cultura y la política. Los califican de «dispositivos inteligentes que caben en un bolsillo».
Más veterana es Árdora Exprés, nacida en 1997 y de característico tacto en sus portadas. Combina literatura en formato breve de precursores la modernidad (Thoreau, Marc, Mandelstam, Gracq, Beckett,...), junto a propuestas poéticas y críticas contemporáneas, como las de José María Parreño, John Berger o Eva Lootz.
Publicidad
El sello asturiano KRK reserva sus Cuadernos de pensamiento (precio medio diez euros) para gentes como Descartes, Poincare, Mendel, Jovellanos o George Santayana. La amabilidad del formato resta solemnidad a la aproximación amateur a la filosofía, la matemática o la genética.
Y Guillermo Escolar Editor lanzó Los secretos de Diotima, una serie de opúsculos que firman Séneca, Cicerón, San Agustín, Pascal o Montaigne, entre otros.
A su vez, la editorial sevillana Renacimiento ha convertido en exquisitos breviarios sus Antologías, un acercamiento a la poesía de Brines, Jiménez Lozano o Atencia, entre algún centenar de poetas.
Publicidad
Más clásicos son en Ediciones Invisibles cuyos 'Pequeños placeres' son «una selección de novelas cortas de los grandes autores de la literatura, para lectores con poco tiempo» que superan ya la veintena de títulos. Francoise Sagan, Turgúenev, Chejov, Colette, Lorenzo Villalonga, Camarasa o Pirandello son algunas de esas plumas.
Y una reunión de curiosidades es la que concentra Periférica en su Serie menor. El sello cacereño la define como «un guiño a nuestros comienzos y el resultado de la decantación de nuestro gusto: una defensa de una literatura termita, que no es menos poderosa por ser más diminuta. A la vez que novelas y cuentos, crónicas autobiográficas, ensayos o textos híbridos de las más diversas disciplinas, estas obras de formato cómodo son pequeños tratados de una gran sabiduría vital, inagotables».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.