Consulta la portada de El Norte de Castilla
El escritor y colaborador de El Norte, Vicente Álvarez. Rodrigo Ucero

'

EL MARCAPÁGINAS
Los libros en la mesilla de noche de Vicente Álvarez

La novela negra y de aventuras, entre las preferencias literarias del escritor vallisoletano

Jesús Bombín

Valladolid

Viernes, 5 de abril 2024, 00:09

Literatura y cine van de la mano en el catálogo de pasiones de Vicente Álvarez (Valladolid, 1963). Por más que este escritor, cinéfilo y lector considere «una osadía» escoger tres de los libros con los que más ha disfrutado o le han marcado, escarba entre ... el océano de títulos leídos y, esquinando al tantas veces citado 'Don Quijote de la Mancha' por «jugar fuera de la competición», se lanza a ello. «Por supuesto que se van a quedar en la rampa de salida un buen montón de libros que forman parte de mi vida (incluso alguno de los que están siempre en mi mesilla de noche). Voy a intentar tocar todos los palos (al menos los palos que a mí más me interesan)».

Publicidad

  • 'Los tres mosqueteros' Alejandro Dumas. Editorial Juventud. 760 páginas. 2016.

Apuntando a la novela histórica tradicional, «la novela de aventuras, el folletín en su estado más puro», se inclina por 'Los tres mosqueteros', de Alejandro Dumas. «Y cuando digo 'Los tres mosqueteros' incluyo por supuesto la segunda parte, veinte años después, y la tercera parte, 'El vizconde de Bragelonne'. No conozco una saga más fascinante que la de D'Artagnan y sus amigos mosqueteros. Con ellos aprendí a soñar y a enamorarme de la literatura. Con ellos sigo soñando y enamorado de la literatura. El placer de leer en su más amplia acepción».

  • 'La invención de Morel' Adolfo Bioy Casares. Editorial Austral. 160 páginas. 2010.

La segunda de sus preferencias literarias apunta. dice, «a los sagrados territorios de la alta literatura (definición, por cierto, que me resulta odiosa por lo que tiene de despectivo hacia el resto de la literatura). Me quedo con una obra que está en las antípodas de la anterior en casi todos los aspectos: 'La invención de Morel', de Adolfo Bioy Casares. Borges escribió un prólogo memorable a esta novela. En ella decía que no le parecía una exageración o una hipérbole calificarla de perfecta. No se puede añadir nada más, salvo quizá que si Borges hubiese escrito una novela seguro que habría escrito 'La invención de Morel', algo por otro lado que nunca he descartado».

  • 'Cinco mujeres y media' Francisco González Ledesma. Editorial Booket. 400 páginas. 2006.

Culmina sus recomendaciones literarias el colaborador de El Norte habiendo un guiño a lo que denomina «novela de género, del pulp, de la novela popular». «Como de mayor quiero ser Silver Kane, me voy a quedar con alguna de las más de mil novelas que escribió, que hicieron soñar a varias generaciones y que ahora son despreciadas sistemáticamente». El autor de títulos como 'El mercenario del Dux', 'El asesino de Bécquer' o la primera biografía en español de la banda de rock Jethro Tull echa mano del Silver Kane 2.0, «es decir del hombre que se escondía bajo aquel seudónimo. Fue entonces cuando comprendí que Francisco González Ledesma es uno de los más grandes novelistas de nuestra literatura, el más grande de la novela negra/policíaca y el padre, a mayores, del mejor detective de la literatura española, el simpar y entrañable Méndez. Me quedo con una cualquiera de las diez novelas protagonizadas por Méndez. Por decir una (creo que la primera que leí de él) elijo 'Cinco mujeres y media'». Culmina esta sección el escritor vallisoletano advirtiendo que . «seguramente mañana elegiría otros tres libros distintos. O quizá no. Quién sabe».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad