Borrar
Imagen aérea del Monasterio del Escorial.
Lectura política de El Escorial

Lectura política de El Escorial

David Bestué revisa la interpretación del monasterio encargado por Felipe II

Victoria M. Niño

Valladolid

Viernes, 26 de marzo 2021, 08:59

Es escultor, artista plástico, pero buena parte de sus intereses intelectuales cristalizan en libros. David Bestué se obsesionó con el monasterio erigido por Felipe II y ha terminado por dedicarle la monografía 'El Escorial: Imperio y estómago' (Caniche).

La arquitectura es su punto de ... partida aunque enseguida su análisis ambiciona una lectura histórica que trasciende el arte de Juan de Herrera. El edificio ya da pistas, a juicio de Bestué, pues el monarca prescinde de las habilidades mudéjares y del plateresco rampante y apunta al gusto clasicista renacentista. El autor revisa el Real Sitio como «macizo de raza», como «el mayor símbolo de la colonización americana» y como altar de la exacerbada religiosidad de un rey que pretendía hacer de la fe la trabazón que ligara su imperio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Lectura política de El Escorial