![José Luis Castrillón, en la barra de El largo adiós, junto a los libros recomendados.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/01/24/cafetin-kCP-U2101333721135FtE-758x531@El%20Norte.jpg)
El marcapáginas
Para lectores de ultrafondoSecciones
Servicios
Destacamos
El marcapáginas
Para lectores de ultrafondoTrabaja bajo la atenta mirada de Antonio Machado, Rubén Darío, Rimbaud y Lorca, entre otros muchos. José Luis Castrillón está tras la barra de El largo adiós, conocido porpularmente como el Cafetín, legendario café vallisoletano abierto desde 1978. Cuando la parroquia está tranquila desenfunda el libro y no se pone para novelitas de hora y media. Ha elegido tres obras de lector de ultrafondo. «Os recomiendo tres libros que me parecen maravillosos. El primero es 'Volver al mundo', de J. Á. González Sainz, que ya tiene un tiempo pero se ha reeditado este año en bolsillo. Está escrito con un estilo impresionante, literariamente magnífico. Trata sobre la España de los noventa, sobre aquella gente que estuvo cerca de grupos terroristas y cómo les afectó, sobre cómo pudieron irse separando, todo ello en una Soria magníficamente retratada y con unos personajes impresionantes«, cuenta.
J. Á. González Sainz. Anagrama. 648páginas. 24,50 euros.
«El segundo es 'Verdes valles, colinas rojas', de Ramiro Pinilla. Tiene más tiempo pero es la mejor trilogía de los últimos 30 años. es una reflexión novelada sobre lo que significa el nacionalismo supremacista, sobre lo que significa ser vasco nacionalista o vasco no nacionalista y a lo que pueden llevar las creencias ideológicas demasiado rígidas. Son dos libros que casi van de lo mismo».
Ramiro Pinilla. Tusquets. 752 páginas. 21,85 euros.
«El tercero es el último tomo del Salón de los Pasos Perdidos de Trapiello, que lleva desde 1993 publicando sus diarios. Es el proyecto literario más ambicioso de este país. Casi 30.000 páginas en las que se habla del mundo literario con ironía, de la familia con cariño, están sus obsesiones, el Rastro, los libros de viejo. Es divertido, a veces amargo, como es la vida».
Andrés Trapiello. Libros del Arrabal. 496 páginas. 32,90 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.