Borrar
Eloy Sánchez Rosillo. Juan Ballester
La poesía verdadera

La poesía verdadera

Como teórico, como crítico de la poesía de su tiempo, Sánchez Rosillo tiene poco que decir

José Luis García Martín

Sábado, 13 de mayo 2023, 00:37

Pocos poetas tan fieles a sí mismos -para bien y para mal- como Eloy Sánchez Rosillo. Ya en 1980, en la antología 'Las voces y los ecos', exponía las mismas ideas que encontramos reiteradas en 'El sueño cumplido': «Solo existe una tradición poética, que es ... la de la poesía verdadera. La voz de los poetas es siempre la misma, aunque las modas o la metodología académica intenten demostrar lo contrario. Tales ingenuidades no afectan para nada a esta tradición única de la poesía, del mismo modo que no pueden afectar al crecimiento de un árbol, a los sabores del amor o a la presencia elemental de un cuerpo desnudo. El ruiseñor cantaba de igual forma en la época de Safo, en la de Catulo, en la de Garcilaso, en la de Keats y Hölderlin y en la nuestra. Et tout le reste est literatura». Sí, todo lo demás es literatura, como lo es, mejor o peor, cualquier poema -tan distinto de una época a otra, de un autor a otro- al canto del ruiseñor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La poesía verdadera