Borrar
Los escritores Doris Lessing y George Steiner a su llegada al Teatro Campoamor de Oviedo en la entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2001. J. L. Cereijido-Efe
George Steiner, de la inescapable necesidad de los prescriptores

George Steiner, de la inescapable necesidad de los prescriptores

Concebía la cultura como elemento regidor de la vida del ser humano y representa la culminación de una especie en la que le precedieron T. S. Eliot y Harold Bloom

Viernes, 3 de abril 2020, 07:17

George Steiner es el último de una especie –aunque quizás esta frase represente una suerte de fatalismo contemporáneo narcisista. Steiner fue alguien para quien la cultura regía nuestras vidas; entendiendo cultura como el conjunto de obras artísticas que la Humanidad ha producido a lo largo ... de los siglos. Hace ya tiempo que el concepto tan restringido fue lanzado por la borda de una Modernidad urgente e irreflexiva para dar paso a la idea de que es todo aquello que las personas hacemos: entre el nacimiento y la muerte nos dedicamos a crear cultura y a vivir en una cultura. Tan cultura es la última obra pictórica de cualquier artista como las tragedias de Esquilo o los ritos funerarios de un poblado polinesio. Sin duda es así, pero esto nos conduce a la banalización y a la ausencia de criterio, pues si todo lo humano es cultura, ¿de qué sirve categorizarla?, ¿para qué decir que tal obra literaria o musical es mejor que las demás? ¿Pueden esas grandes obras servir para algo más que para el mero entretenimiento?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla George Steiner, de la inescapable necesidad de los prescriptores