Borrar
El escritor Luis Landero. Marta Fernánez Jara-EP
Landero y el regreso a la inocencia

Landero y el regreso a la inocencia

'La última función' supone tanto una vuelta a la simpática reciedumbre del viejo castellano como al encanto de los ideales y las ilusiones de los personajes

Iñaki Ezquerra

Sábado, 10 de febrero 2024, 00:26

Cuando publicó en 1989 sus 'Juegos de la edad tardía', el lector español se reencontró con una literatura que apelaba, con una sencillez no exenta de humor y ternura, a los resortes más esenciales y humildes de la precaria condición humana, como lo habían hecho ... los grandes de nuestra literatura, empezando por Cervantes, y que sintonizaba a la vez con la sensibilidad del presente al ofrecer una parodia del intelectual carismático y revolucionario capaz de enfrentarse a la Dictadura con riesgo de su vida. Eso es lo que nos brindaba Landero: la historia de una pobre gente necesitada de sueños condenados a colisionar con la realidad dura y triste, utilizando un castellano entre popular y culto que contrastaba con la frialdad y la asepsia a las que nos había acostumbrado el lenguaje heredado de las traducciones. Tras el éxito de esa primera novela, Landero ha ido volviendo de manera intermitente a la celebrada sencillez de aquel léxico y de aquel registro sentimental, aunque intercalando otras obras en las que parecía querer despojarse, como de una carga, de aquella «narrativa de la inocencia». Sería el caso de 'La vida negociable' (2017), en la que el personaje central era un ser maleado y carente de empatía, incluso con sus propios padres, o de 'Lluvia fina' (2019), su siguiente entrega, en donde persistía la atmósfera de desafecto y fatalidad enrareciendo las iniciativas más benignas de sus personajes. Es como si el mal hubiera entrado en la literatura de Landero en la misma medida en que esta se alejaba de las cálidas y familiares resonancias léxicas de nuestra lengua. En este contexto, 'La última función' supone, tanto un regreso a la simpática reciedumbre del viejo castellano, como al encanto de los ideales y las ilusiones de los personajes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Landero y el regreso a la inocencia