![El poeta Boris Rozas con algunos de sus títulos recomendados.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/02/br-kpzD-U2101708386510znF-758x531@El%20Norte.jpg)
![El poeta Boris Rozas con algunos de sus títulos recomendados.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/02/br-kpzD-U2101708386510znF-758x531@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se tiene Boris Rozas por un «vallisoletano bonaerense» que observa el mundo a través de la poesía. 'Ragtime' y 'las mujeres que paseaban perros imaginarios' son dos de los dieciocho poemarios que ha publicado un autor que cuenta, entre otros galardones, con el Pilar Fernández ... Labrador, y coordina desde Valladolid el certamen poético #Desconfinados.
Una de sus lecturas de cabecera es 'Hojas de hierba', de Walt Whitman, título en el que atisba «un intento de trascendencia más allá de los versos sobre el papel en blanco. Si todos hubiéramos tropezado en algún momento de nuestras vidas con un profesor Keating, de métodos poco o nada convencionales para nuestra memoria inactiva, todos tendríamos un carpe diem que echarnos a la boca en los momentos menos lustrosos de la existencia».
'Hojas de Hierba' walt whitman. Alianza Editorial. 320 páginas. Traducción Manuel Villar Raso
Considera el poemario del poeta estadounidense un clásico atemporal que supuso un antes y un después en la poesía americana y universal, «alejándose del simbolismo y la cosmogonía precedentes, para dar paso a una poesía intencionadamente yoísta que pretende dignificar al hombre hasta su máxima expresión». De su obra se queda con la conexión con la naturaleza, el individualismo bien entendido y la celebración de la belleza en la espiritualidad de lo cotidiano.
1984 George Orwell, Destinolibro. 304 páginas.
Otra de sus apuestas literarias mira a la narrativa, es '1984', de George Orwell, a la que toma más que como «una distopía futurista pretendidamente moralizante o aleccionadora, que también, sobre todo como una feroz y descarnada crítica a la política de grandes bloques que gobernaba el mundo con mano de hierro sin resistencia aparente.
Le atrapó su trama «sobrecogedoramente actual y represiva». «Es una asfixiante novela que acuñaría para la posteridad el pensamiento orwelliano, ese que nos habla al oído del cuarto poder y la sociedad de la desinformación generalizada a través de mass media y medios de comunicación seguidistas. Una excelsa continuación para 'Rebelión en la granja', un aviso para navegantes que pocos hemos atendido».
EL GRAN NÚMERO, FIN Y PRINCIPIO y OTROS POEMAS Wislawa Szymborska. Hiperión. 200 páginas.
La nobel polaca Wislawa Szymborska es otra de las indispensable de Boris Rozas. «Miguel Muñárriz siempre quiso editar los textos de la Premio Nobel polaca, otrora gran desconocida a pesar de un currículo literario más que notable ya mucho tiempo antes del galardón de la Academia Sueca. No sin dificultad se presentaba este notable intento editorial, pues años luz de distancia separaban ambas poéticas, la castellana y la polaca. ¿Cómo se superan esos obstáculos? La labor traductora tiene todo que decir en este empeño, precisión matemática y aparente sencillez en giros y vocablos, frente a la literatura plena y omniabarcadora de Szymborska, con una variedad de registros y gamas que la hace tiernamente única a los ojos del lector occidental».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.