Borrar
Flaubert y sus 'Tres cuentos': desgracias de la vida en busca de la felicidad

Flaubert y sus 'Tres cuentos': desgracias de la vida en busca de la felicidad

El descreimiento del escritor acerca del buen vivir trasciende las clases sociales

Luis Marigómez

Valladolid

Viernes, 26 de noviembre 2021, 07:14

En un descanso en la escritura de lo que iba a ser su gran obra, 'Bouvard y Pécuchet', ya al final de una vida no muy larga, Flaubert lleva a cabo sus 'Tres cuentos' (1877). El más conocido es 'Un corazón sencillo'. Narra la vida ... de una criada, Felicité, a la que le ocurren un número importante de desgracias, todas ellas muy verosímiles. El relato, en tercera persona, es lo más preciso y objetivo posible, sin comentarios a los avatares que suceden, siguiendo el modelo del autor, su famoso estilo libre indirecto, con una prosa tan cuidada y precisa como la de un poema, sin florituras. Todo es previsible, y trágico, el novio que se casa con una vieja rica, la muerte del sobrino marinero en Cuba, la muerte de la niña de la casa… hasta que aparece un papagayo, un bicho colorido, ruidoso y molesto que le regalan a su ama y que ella le endosa a la criada. La vida de la señora no es mucho mejor que la suya, dejando a un lado las condiciones económicas; viuda joven, burguesa venida a menos, con dos hijos que mueren antes que ella… Parece que el descreimiento del autor acerca del buen vivir trasciende las clases sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Flaubert y sus 'Tres cuentos': desgracias de la vida en busca de la felicidad