Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Portada del libro.

La reivindicación de lo humano

La poeta palentina Amalia Iglesias alerta de que sufrimos un desajuste existencial motivado por la enajenación digital

Eduardo Moga

Valladolid

Sábado, 1 de marzo 2025, 08:29

Amalia Iglesias (Menaza, Palencia, 1962) sostiene en 'Tampoco yo soy un robot' un apasionado alegato en favor de lo humano frente a los conjuros de ... la tecnología, la enajenación digital y la descomposición de los cerebros. La primera parte del libro, de las cuatro que lo componen, se titula 'Omnia vertuntur': 'todo está al revés', y esta expresión latina encabeza, a modo de anáfora, todos los poemas de la sección. La poeta enhebra con ella una sucesión de deseos: todo ha de cambiar «para que todas las estrellas lluevan antes de amanecer/ y no nos quede culpa por regresar a casa./ Para sanar los parásitos de la conciencia/ y poder dormir sin pensar en la chatarra cósmica./ Para que las cosas sencillas rebroten en mi almohada». Tampoco yo soy un robot defiende al ser de las acometidas del algoritmo y la encriptación, denuncia las 'fake news' y critica la inteligencia artificial, que amenaza con devorar a la emocional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La reivindicación de lo humano

La reivindicación de lo humano
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email