Borrar
Ilustración de Riki Blanco para 'Como pez en el agua' (Thule).
Un ecosistema para cada sueño

Literatura infantil y juvenil

Un ecosistema para cada sueño

Las limitaciones transformadas en nuevos retos, el silencio como aliado para descubrir otros mundos y las aventuras en un reino oriental vertidas en viñetas protagonizan los libros de esta semana para el público infantil y juvenil

Victoria M. Niño

Valladolid

Sábado, 27 de enero 2024, 00:42

Daniel Nesquens escribe y Riki Blanco completa con su ilustración el sentido de 'Como pez en el agua' (Thule), un álbum a cuatro manos que demuestra el sentido de esta colaboración, las lecturas complementarias de texto y dibujo. Nesquens narra, desde la voz de un amigo del protagonista, los deseos de Sebastián. Al niño le gusta nadar, bucear, flotar en el agua. Ese es su medio, por eso le molesta cuando todos se bañan y goza cuando llueve, así puede estar solo en el medio en el que es feliz.

Por su parte, Riki Blanco dibuja a Sebastián en su silla de ruedas, mirando ríos, piscinas y mares, sumergiéndose en ellos. Allí sus agallas son sobrepasan la función respiratoria. Allí Sebastián es Océano, como pide llamarse. El ecosistema de su sueño es acuático.

Como pez en el agua

Como pez en el agua
  • Daniel Nesquens, Riki Blanco. Thule, 40 páginas, 14,95 euros. A partir de 5 años

Ambos autores miran desde otro punto de vista la limitación física de quien no puede caminar pero puede moverse en el agua. No hay lamento ni queja en Sebastián sino todo el empeño en ser el mejor en su medio, en entrenar para ser campeón en lo suyo . Objetivo; los Juegos Olímpicos de 2036.

Nesquens detalla el efecto que la humedad y el agua tiene en Océano, que no soporta los días secos, que dibuja miles de gotas en los márgenes de cuadernos y libros, que reverdece bajo la ducha. Blanco colorea de esmeralda el álbum, ilustrado a doble página, y deja sutiles señales para que el lector construya la otra historia que Nesquens sugiere. Se acaba de reformar la Constitución para sustituir la palabra disminuido por la de discapacitado. 'Como pez en el agua' no necesita ninguno de los dos adjetivos. Sebastián vive para sus capacidades no para sus limitaciones.

Silencio, el nuevo amigo

El Premio Internacional Compostela ha reconocido en su última edición 'La visita', de Núria Figueras y Anna Font. Kalandraka ha lanzado a las librerías otro original álbum. «No abras la puerta a nadie», es el mensaje con el que cualquier madre deja a su cría en casa, también la zorra en su madriguera. Pero la pequeña raposa la desobedece y deja pasar a un inesperado huésped, el Silencio. Es un acompañante grande, divertido, bailarín, sugerente. Solo acusa como amenaza la oferta de poner música, ante la cual propone irse.

La visita

La visita
  • N Núria Figueras, Anna Font. XVI Premio Internacional Compostela 2023. Kalandraka. 36 páginas.16 euros. A partir de 4 años.

La raposa se pliega a su deseos, gracias a su nuevo amigo escucha su corazón, distingue a sus vecinos del bosque. Silencio es fugaz, por la mañana ya se ha ido. Anna Font tiene el reto de representar un concepto tan abstracto como la ausencia de ruido y sus ventajas. Frente a la colorista recreación de los animales y el bosque, la esquemática y fantasmagórica concepción del Silencio, una silueta blanca que envuelve todo. 'La visita' es una propuesta digna del premio.

Aventuras en el reino de los daos

Segunda entrega de 'La Ciudad sin Nombre', una trilogía que firma la candiense Faith Erin Hicks. En el 'El agujero del hielo' presenta a Kaidu, el protagonista que llega a palacio para convertirse en guerrero. Allí se encontrará con su padre, un general dao y trabará amistad con Rata. Las trepidantes aventuras del joven se cuentan en días.

El corazón de piedra

El corazón de piedra
  • La ciudad sin nombre (2). Faith Erin HicksAstiberri. 256 páginas. 24 euros Apartir de 9 años

En 'El corazón de piedra' se complica la acción. El asedio de La Ciudad sin Nombre hace tambalearse al gobierno y el ejército debe defenderla. Las cuitas del poder, el valor de los guerreros, el valor de la amistad y de la comunidad, la lucha de clases, se exponen bajo la trepidante acción que llena las coloristas viñetas con escenarios y vestuario de inspiración china.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un ecosistema para cada sueño