Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Praga ha seleccionado para 'La sombra del ciprés' diez títulos imprescindibles del cine estrenado desde noviembre de 2009, fecha en la que se publicó el primer número del suplemento cultural de El Norte de Castilla, que acaba de alcanzar el número 400.
'Malditos bastardos' (Quentin Tarantino, 2009)
Una audaz revisión del género bélico de la IIGM. El cine es el arma para vencer a Hitler y cambiar el curso de la historia.
'La gran belleza' (Paolo Sorrentino, 2013)
La Roma excesiva y barroca heredada de Fellini retorna con una puesta en escena delirante y unos personajes que oscilan entre la frivolidad y el desengaño.
'Melancolía' (Lars von Trier, 2011)
Al ritmo del preludio de 'Tristán e Isolda' de Wagner, un enorme astro amenaza a nuestro planeta y perturba los amores de dos parejas.
'El hilo invisible' (Paul Thomas Anderson, 2017)
Una tensión fascinante entre la vida de éxito de un diseñador de moda y su complicada intimidad tras emparejarse con una camarera.
'La vida de Adele' (Abdellatif Kechiche, 2013)
Un guion sin prejuicios para los años del despertar a la vida y al amor de una joven, con dos actrices en estado de gracia.
'Boyhood' (Richard Linklater, 2014)
Doce años de rodaje para unos actores cuyos cuerpos atraviesan realmente la infancia, la adolescencia y la salida del amparo familiar.
'Paterson' (Jim Jarmusch, 2016)
Un conductor de autobuses lector y cultivador de la poesía acaba convirtiendo a la propia película en una experiencia poética.
'Drive my car' (Ryûsuke Hamaguchi, 2021)
Una representación de 'Tío Vania' acerca al director de la obra y a su chófer a una catarsis sobre las heridas del pasado.
'El hijo de Saúl' (László Nemes, 2015)
Puesta en escena de un campo de concentración nazi que renuncia a mostrar el horror pero al tiempo lo mantiene activo y terrible en el contracampo.
'Dolor y gloria' (Pedro Almodóvar, 2019)
Con más carga autobiográfica que en ninguna otra película suya, el director reflexiona sobre los afectos, la memoria y su reconstrucción fílmica.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.