Borrar
Alice Munro. El Norte
Dos cráteres en la luna

Dos cráteres en la luna

Siempre ha tenido muy presente Alice Munro su condición de mujer para enfrentarse al quehacer literario

Jorge Praga

Valladolid

Viernes, 7 de junio 2019, 06:52

Alice Munro abarca en sus relatos espacios amplios de vida, de tiempo. Sus protagonistas no precisan de excesivos detalles para aterrizar en las páginas. Su anonimato discurre silenciosamente, abriendo con discreción alguna singularidad que ningún final absolverá. «La vida de la gente es suficientemente ... interesante si tú consigues captarla tal cual es, monótona, sencilla, increíble, insondable», declara la autora. Y la geografía canadiense que suele elegir es la misma que recorre su biografía: pueblos del sur de Ontario rodeados de bosques y lagos, los alrededores de Vancouver, o la capital de la isla de enfrente, Victoria. Sin embargo el último relato de su penúltimo libro, con el que comparte el título, 'Demasiada felicidad', se centra en una matemática rusa del siglo XIX, Sofia Kovalevski. El cambio obliga a la autora a introducir una nota final de 'Agradecimientos' donde deja constancia del descubrimiento casual de esa mujer hojeando la Enciclopedia Británica, y de las fuentes que utilizó. ¿Qué fue lo que atrajo su atención hacia esa matemática de siglo y medio atrás?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Dos cráteres en la luna