Borrar
La escritora barcelonesa Clara Usón.
Clara Usón y la 'Tigresa-Macguffin'

Clara Usón y la 'Tigresa-Macguffin'

Un doble asesinato de los 80 se esconde entre los casos de ETA que quedaron sin resolver

Sábado, 15 de junio 2024, 08:47

Fue Alfred Hitchcock quien acuñó el término 'Macguffin' para denominar un elemento narrativo que, aunque no resultara fundamental como pieza de la trama cinematográfica, servía para dar impulso a la acción de esta y motivar la atención del espectador. Los cinéfilos citan como ejemplo ilustrativo ... de 'Macguffin' la escultura de 'El halcón maltés', que llega a ser causante de varias muertes, pero que podría haber sido sustituida por otro objeto y que, de hecho, acaba en la película sobre un estante, relegado a la nada todo su supuesto valor. Una función muy similar a esa cumple Idoia López Riaño, la sanguinaria activista de ETA apodada la Tigresa, en 'Las fieras', la última entrega de la escritora barcelonesa Clara Usón. En la novela se combinan hechos reales acaecidos en los llamados 'años de plomo' con otros imaginarios que aporta la autora para dar cuerpo al texto, como las conductas machistas que la conocida terrorista, convertida en personaje literario, atribuye a sus compañeros en las páginas en las que interpela a María Ortega, otro ser de ficción para quien López Riaño constituye una referencia obsesiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Clara Usón y la 'Tigresa-Macguffin'